Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 44(1): 15-24, ene.-mar. 2010. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-633104

RESUMO

Los eventos coronarios constituyen la primera causa de muerte en sujetos con diabetes mellitus tipo 2. Un incremento en la agregación plaquetaria y altos niveles de colesterol asociado a la lipoproteína de baja densidad (C-LDL) contribuyen al riesgo coronario en diabéticos. El D-003, una mezcla de ácidos grasos obtenida de la caña de azúcar, ha mostrado reducir la agregación plaquetaria y los niveles séricos de C-LDL en sujetos normo e hipercolesterolémicos. Este estudio a doble ciego, controlado con placebo, investigó los efectos del D-003 sobre la agregación plaquetaria y el perfil lipídico en 50 diabéticos tipo 2, los que fueron aleatorizados para recibir después de un periodo inicial, D-003 (10 mg/día) o placebo por 10 semanas. Todos los sujetos completaron el estudio. El D-003 redujo significativamente la agregación plaquetaria inducida por ácido araquidónico (52,9%) y por colágeno (54,4%) y los niveles séricos de C-LDL (26,7%), colesterol total (CT) (19,6%) y triglicéridos (23,9%), mientras que incrementó el C-HDL (12,4%) en relación a los niveles básales y al grupo placebo. El D-003 fue seguro y bien tolerado. Se concluye que el D-003 redujo significativamente la agregación plaquetaria y los niveles séricos de C-LDL en pacientes con diabetes tipo 2, pero otros estudios deben confirmar estos resultados.


Coronan/ events are the leading cause of death in subjects with type 2 diabetes, and increased platelet aggregation and serum low-density lipoprotein-cholesterol (C-LDL) contribute to coronary risk in diabetes patients. D-003, a mixture of sugarcane wax acids, has shown to reduce platelet aggregation and serum C-LDL in normocholesterolemic and hypercholesterolemic subjects. This doubleblinded, placebo-controlled study investigated the effects of D-003 on platelet aggregation and lipid profile in 50 type 2 diabetes patients who were randomized, after a baseline phase, to D-003 (10 mg/d) or placebo for 10 weeks. Al I the subjects completed the study. D-003 significantly lowered arachidonic acid- (52.9%) and collagen-induced (54.4%) platelet aggregation, C-LDL (26-7%), total cholesterol (TC) (19.6%) and triglycerides (23.9%), while increased high-density lipoprotein-cholesterol (C-HDL) (12.4%) vs baseline and placebo. D-003 was safe and well tolerated. To conclude with, D-003 significantly reduced platelet aggregation and serum C-LDL in type 2 diabetes, but further studies should confirm these results.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Idoso , Idoso de 80 Anos ou mais , Agregação Plaquetária/efeitos dos fármacos , Diabetes Mellitus Tipo 2/tratamento farmacológico , Fatores de Risco , Diabetes Mellitus Tipo 2/complicações , Diabetes Mellitus Tipo 2/prevenção & controle , Lipídeos
2.
Arequipa; s.n; 4 ene. 1998. 69 p.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-240556

RESUMO

En el presente estudío de tipo descriptivo retrospectivo se revisaron las historias de 78 pacientes con diagnóstico de fracturas diafisiarias de fémur y que cumplieron con los criterios de inclusión. Se encontró un incremento de casos en los últimos 5 años 1992-1995 con 15,13,10 y 11 casos por año. El grupo etáreo más afectado fue entre los 20-39 años, siendo el sexo masculino el más frecuente con 76.9 por ciento. Los accidentes de tránsito y caídas de altura fueron las causas más frecuentes de fracturas diafisiarias de fémur con 33.4 por ciento y 23 por ciento respectivamente. El 80 por ciento de casos son fracturas cerradas, el trazo oblicuo fue el de mayor frecuencia con 47.4 por ciento. El segmento más afectado fue el tercio medio y el fémur derecho el mienbro más comprometido. El tratamiento quirúrgico es el método de elección siendo la placa y tornillo el medio de osteosíntesis más usado 60.6 por ciento, seguido del enclavijamiento intramedular, previo al tratamiento definitivo se uso tracción contínua en un 74.2 por ciento de casos durante 5-9 días; como tratamiento complementario se administro antibiótico a un 90 por ciento de casos (Penicilina+Aminoglucósidos). El 45.4 por ciento de casos estuvo hospitalizado de 7-21 días siendo el promedio 32.2 días de hospitalización. La complicación local más frecuente fue la infección de herida operatoria en 4.5 por ciento de casos y asociada al estreñimiento en 10 por ciento de casos. La evolución clínica radiológica fue buena en 87.8 por ciento de casos, regular en 9.2 por ciento de casos. En cuanto al seguimiento de casos el 87.5 por ciento tuvo buenos resultados funcionales y un 80 por ciento la consolidación fue total radiológicamente.


Assuntos
Humanos , Fraturas do Fêmur , Traumatismos da Perna , Cirurgia Geral , Traumatologia
3.
Rev. cuba. farm ; 23(1/2): 161-6, ene.-ago. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84810

RESUMO

Se realizaron ensayos preliminares de la decocción de Justicia pectoralis en ratones de la cepa C-57, donde se evaluaron los posible efectos de dichas decocciones sobre la conducta exploratoria, la conducta agresiva y las convulsiones inducidas por pentilentetrazol en ratones. También se estudió el efecto de J. pectoralis sobre la excitación producida por fenciclidina (droga esquizofrenomimética) en ratas infantiles. Los resultados obtenidos sugieren que Justicia pectoralis reduce la conducta agresiva y la actividad exploratoria en ratones, bloquea la excitación inducida por fenciclidina en ratas infantiles y no previene las convulsiones inducidas por pentilentetrazol


Assuntos
Camundongos , Animais , Masculino , Neurofarmacologia , Pentilenotetrazol/efeitos adversos , Fenciclidina/efeitos adversos , Plantas Medicinais , Convulsões/induzido quimicamente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA