Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. Univ. Nac. Nordeste ; 16(1/2): 15-20, 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-243215

RESUMO

El cáncer de mama es la principal causa de muerte en Argentina y el mundo, afortunadamente las posibilidades de diagnóstico temprano son mayores que otros cánceres. Planteamos como objetivos: Conocer su frecuencia, posibilidades de diagnóstico temprano y conciencia de las mujeres sobre el autocontrol. Se evaluaron 71 Historias Clínicas de pacientes internados en los Servicios de Ginecología y/o Cirugía del Hospital "José de San Martín"; paralelamente se encuestaron a 216 mujeres. El cáncer de mama se encontró en 2º lugar en frecuencia (36 por ciento) después del cáncer de cuello uterino (43 por ciento). El motivo de consulta mas frecuente fue por nódulo (78 por ciento) seguido en frecuencia el dolor (12 por ciento). La mayoría de las enfermas no consultan tempranamente, sólo el 12 por ciento lo hizo antes de los 2 meses. El nódulo era detectable con la palpación en un 83 por ciento y el dolor en un 50 por ciento. Los nódulos oscilaban entre 2 y 5 cm. de diámetro, generalmente eran duro elásticos (80 por ciento), la mitad no tenían adherencias. El diagnóstico de certeza lo dió siempre el estudio anatomopatológico. La estadificación demostró desgraciadamente que el 60 por ciento consulta en un estadio avanzado con pocas chances de cura. Con la encuesta se demostró falta total de control mamográfico, así como del autoexamen. En mujeres mayores de 40 años, solo un 16,5 por ciento se hace una mamografía al menos cada 2 años, un 63,1 por ciento no lo hace y el 21,4 por ciento desconoce la práctica de este estudio. Adecuada semiología, mamografía oportuna y correcta enseñanza del autoexamen en las mujeres, permitirían aumentar la sobrevida de las pacientes


Assuntos
Humanos , Feminino , Neoplasias da Mama/epidemiologia , Autoexame de Mama/estatística & dados numéricos , Neoplasias dos Genitais Femininos/epidemiologia , Argentina , Neoplasias da Mama/diagnóstico , Autoexame de Mama/normas , Hospitais de Ensino , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA