Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Vet. Méx ; 29(2): 137-45, abr.-jun. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-241036

RESUMO

Para estudiar la supervivencia de embriones transferidos a receptoras sincronizadas con FGA y PMSG, tratadas con hormonas de crecimiento porcina (GHp) al retiro de las esponjas, se realizaron dos experimentos sobre ovejas de la raza Rasa Aragonesa. El experimento 1 utilizó 12 ovejas donantes para transferir un embrión viable a receptoras tratadas (R1; n=29) o no tratadas (R2; n=28) con GHp. La tasa de ovulación (TO) y los niveles de progesterona (P4) resultaron más altos (P <0.01) que las R2. Este último se relacionó directamente con la aplicación directamente con la aplicación exógena de la GHp, mostrando una alta correlación (P < 0.01) entre la concentración de P4 del día 4 y la del día 17 posfecundación, sin diferencias de fertilidad entre tratamientos. En el experimento 2, con 14 ovejas donantes se obtuvieron 95 embriones viables de 2 días, de edad transfiriendo únicamente 68 (8-10 embriones por grupo) a 4 receptoras tratadas con GHp (R1) y a 4 no tratadas (R2). Estos mismos embriones recuperados tres día después a nivel del útero, fueron valorados morfológicamente. Se observó un aumento de la TO (P < 0.05) de las ovejas receptoras tratadas con GHp (R1). La recuperación de embriones fue mayor en las ovejas tratadas con GHp, con una tendencia a una mayor calidad de los embriones (P < 0.2). En conclusión: a) En ovejas receptoras tratadas con FGA y PMSG, la aplicación de GH produce un aumento de la TO y concentración plasmática de P4, cuatro días después de retirar el progestágeno, b) la fertilidad de embriones transferidos no se modifica si se trata con GH a las ovejas receptoras


Assuntos
Animais , Feminino , Gravidez , Bovinos , Oviductos , Ovinos , Hormônio do Crescimento/administração & dosagem , Estradiol/efeitos adversos , Viabilidade Fetal , Taxa de Gravidez , Indução da Ovulação , Prenhez , Transferência Embrionária/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA