Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. ortop. traumatol ; 47(4): 208-213, 2006. graf, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-559451

RESUMO

The surgical treatment of ruptured Achilles Tendon presents the advantage of less rerupture but increased complication rate due to surgery itself. This retrospective case revision include 25 surgical repair of Achilles Tendon with an open technique with a simple suture, from November 2002 to May 2006. Phone interview to 19 patients and clinical evaluation to 9 patients is presented. No surgical wound complications or rerupture of the tendon is present in this series. Functional recovery to normal daily living activities in 96 percent and return to previous sports activities in 64 percent are comparable to results in national and international literature.


El manejo quirúrgico de la rotura del tendón de Aquiles presenta dentro de sus ventajas un menor índice de rerotura y una rehabilitación más temprana. Por otro lado, se le atribuye un mayor índice de complicaciones propias de la cirugía. En este trabajo se revisaron los registros clínicos de 25 pacientes operados con técnica abierta y sutura mínima del tendón de Aquiles, entre noviembre del 2002 y mayo 2006. Se realizó una evaluación telefónica a 19 pacientes y posteriormente a 9 de ellos se les realizó un control clínico. El objetivo de este trabajo fue evaluar los resultados funcionales, presencia de complicaciones, función clínica, retorno laboral, retorno deportivo, indicación de rehabilitación y satisfacción global del paciente. En los resultados destaca la ausencia de complicaciones de la herida operatoria, el rápido retorno laboral, la recuperación funcional para actividades de la vida diaria y la satisfacción global presente en el 95 por ciento de los pacientes evaluados.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Tendão do Calcâneo/cirurgia , Tendão do Calcâneo/lesões , Satisfação do Paciente , Complicações Pós-Operatórias , Amplitude de Movimento Articular , Recuperação de Função Fisiológica , Ruptura , Resultado do Tratamento
2.
An. anat. norm ; 4(1): 156-8, 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-104858

RESUMO

1. Se señalan las condiciones que se estiman más importantes para la evaluación del proceso de enseñanza-aprendizaje; aplicables en la enseñanza de la Anatomía. 2. Se precisan los requisitos exigibles a una prueba de conocimientos y los tipos de preguntas a considerar. 3. Se analiza la creacción de un bando de preguntas clasificadas por grados de dificultad y dispersión, definiendo operativamente estos grados. 4. Se comenta la forma en que lo realizan los autores del trabajo y el análisis de cien preguntas. 5. Se señala el alto grado de correlación entre lo esperado y lo obtenido tanto en los grados de dificultad como en los grados de dispersión de las preguntas analizadas. Se comenta el por qué de las causas del error. 6. Se concluye que en condiciones estándar de formulación de preguntas clasificadas cabe esperar, y con un alto porcentaje de acierto, respuestas con un grado de dificultad y dispersión predeterminadas


Assuntos
Anatomia/educação , Educação de Graduação em Medicina/métodos , Inquéritos e Questionários
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA