Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 23
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Rev. sanid. mil ; 54(6): 300-1, nov.-dic. 2000. CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292238

RESUMO

Actualmente el cáncer del endometrio es la malignidad genital más frecuente en Estados Unidos. Esta neoplasia es susceptible de curación si se identifica con oportunidad mediante evaluación apropiada del sangrado vaginal postmenopáusico. Para establecer el diagnóstico dependemos del estudio del tejido recogido por dilatación cervical y legrado uterino fraccionado. Están en estudio otros recursos diagnósticos novedosos y prometedores. La hiperplasia adenomatosa compleja atípica es lesión precursora de cáncer endometrial. No disponemos de métodos de pesquisa o marcadores tumorales para identificar cáncer asintomático. La clasificación quirúrgica representa un adelanto significativo y orienta mejor el pronóstico y la terapéutica. El tratamiento es quirúrgico, individualizado y multidisciplinario. Recursos terapéuticos adicionales incluyen: radiaciones, quimio y hormonoterapia. El tratamiento de los tumores genitales malignos deben ser atendidos responsablemente por gineco-oncólogos certificados.


Assuntos
Neoplasias do Endométrio/diagnóstico , Neoplasias do Endométrio/tratamento farmacológico , Neoplasias do Endométrio/radioterapia , Neoplasias do Endométrio/etiologia , Técnicas de Diagnóstico Obstétrico e Ginecológico/tendências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA