Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
San Salvador; s.n; 2018. 71 p. graf.
Tese em Espanhol | LILACS, BISSAL | ID: biblio-1177372

RESUMO

El presente estudio da a conocer el cumplimiento de los tiempos de atención e ingreso y su implicación clínica en los niños atendidos en la unidad de emergencia del Hospital Nacional de Niños Benjamín Bloom en el periodo enero a diciembre 2015. Con el objetivo de determinar el grado de cumplimiento de los estándares de calidad en cuanto al tiempo de atención e ingreso a los servicios de hospitalización así como, conocer su relación con el aparecimiento de eventos adversos (EA), en los niños atendidos en la unidad de emergencias. Se llevó a cabo una investigación de tipo descriptivo, retrospectivo y corte transversal, por medio de la revisión de expedientes y censos de registro de la atención brindada a pacientes en unidad de emergencia que cumplían con los criterios de inclusión, obteniendo una muestra de 317 pacientes. Del total de la población el 56% pertenecen al sexo masculino y más de la mitad eran menores de 1 año de edad. En cuanto al tiempo de atención e ingreso dos terceras partes de los niños atendidos se les cumplió su tratamiento en el primer minuto posterior a la indicación médica y el 56.8% tuvieron una estancia en la unidad de emergencia entre 3 y 6 horas o más previo a su ingreso. Cerca del 40% de los pacientes presentaron algún evento adverso durante su atención en la unidad de emergencias, siendo principalmente los relacionados al empeoramiento del estado clínico o del estado hemodinámico fueron los más prevalentes. 9 pacientes fallecieron en máxima urgencia, considerándose un evento adverso de poca prevalencia durante la atención. Conclusiones: no existe una diferencia estadística considerable en cuanto a la distribución por género de los pacientes atendidos. La mayor parte de los pacientes que se atienden y se categorizan como prioridad I, reciben atención inmediata, pero por diversas razones, la gran mayoría tiene un retardo de más de tres horas en su ingreso a los servicios de hospitalización. Un poco menos de la mitad de los pacientes presentó un evento adverso y casi la mitad de los pacientes que presentaron eventos adversos tuvieron un incremento de los días de estancia hospitalaria


Assuntos
Atenção , Pediatria
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA