Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medisan ; 4(1): 27-32, 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-267592

RESUMO

Se realizó un estudio longitudinal y descriptivo en 27 alumnos amblíopes, con trastornos de la visión binocular o ambos, pertenecientes a la Escuela de Rehabilitación Visual "Josue País" de Santiago de Cuba durante el curso escolar 1998-1999, a los cuales se aplicó el sistema corrector pedagógico computarizado para el tratamiento rehabilitador como alternativa y complemento de los métodos convencionales de ortóptica y pleóptica, con el objetivo de valorar su utilidad para la rehabilitación visual de niños, así como su repercusión en el aprovechamiento docente.El empleo de la computación en estos pacientes mejoró considerablemente la agudeza visual promedio y la determinación de los potenciales evocados visuales constituyó un método eficaz para diagnósticar la ambliopía orgánica en aquellos cuya visión fue irrecuperable.Los juegos computarizados según la edad y el grado escolar del niño permiten tratar la amblipía, desarrollar la visión binocular, varían positivamente el proceso de enseñanza-aprendizaje, favorecen la atención y la memoria, mejoran el desarrollo intelectual y psíquico del niño y propician un buen aprovechamiento docente


Assuntos
Humanos , Criança , Ambliopia/reabilitação , Ambliopia/terapia , Ortóptica , Visão Binocular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA