Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. estomatol ; 28(2): 126-33, jul.-dic. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-101020

RESUMO

Se presenta el caso de un paciente con lesión en la lengua de seis meses de evolución, lo que motivó diferentes conductas terapéuticas. Dado que la lesión no mejoró, se remite a este centro para su estudio. Se concluyó que se trataba de una sarcoidosis, enfermedad granulomatosa de carácter sistémico que en este caso sólo afectó la lengua, por lo que es necesario tener en cuenta esta entidad desde el punto de vista médico y estomatológico. Este es el primer caso que se informa en nuestro país después de una exhaustiva revisión de la literatura médica y estomatológica


Assuntos
Adulto , Humanos , Sarcoidose , Doenças da Língua
2.
Rev. cuba. oncol ; 3(1): 43-5, ene.-abr. 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53193

RESUMO

Se presenta el caso de una paciente con un linfoma linfocítico pobremente diferenciado en etapa clínica IIa, que después de 1 año de aparente control, presentó sangramiento vaginal intermenstrual. El resultado de los estudios realizados fue de infiltración linfomatosa de cuello de útero. Este es el primer caso informado en Cuba


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Linfoma/radioterapia , Neoplasias do Colo do Útero
3.
Rev. cuba. med ; 23(3): 291-302, mayo-jun. 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-32181

RESUMO

Se hace un estudio de los pacientes fallecidos y autopsiados con tromboembolismo pulmonar en el hospital provincial docente "Manuel Ascunce Domenech", de Camagüey, durante los años 1972-1980, ambos inclusive. El diagnóstico fue confirmado en todos los casos por estudios histopatológicos. En 5 737 autopsias realizadas, encontramos 344 casos con tromboembolismo pulmonar, para el 5,9% de incidencia. El mayor número de los enfermos tenían más de 50 años, y el sexo masculino; los pacientes de piel blanca y la procedencia urbana predominaron en nuestra serie. Las enfermedades cardiovasculares fueron los procesos predisponentes más considerablemente hallados. La disnea, la taquicardia, la palidez cutáneo-mucosa y los signos de shock fueron las manifestaciones clínicas más relevantes en nuestros casos. La radiografía de tórax y el electrocardiograma fueron de gran ayuda en la sospecha diagnóstica de la enfermedad. Se hace una revisión de la literatura y se comparan nuestros resultados con los de otros autores


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Embolia Pulmonar/epidemiologia , Cuba , Embolia Pulmonar/patologia , Embolia Pulmonar/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA