Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Univ. psychol ; 1(2): 21-26, jul. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-425710

RESUMO

Aunque la impulsividad es un constructo que se ha trabajado dese hace tiempo en diferentes escuelas psicológicas, ha sido en las últimas décadas, en España, cuando ha adquirido un mayor interés. Los numerosos estudios del grupo de investigación de Buela-Casal pueden apuntarse como ejemplo de este creciente interés, motivado por su importancia en el rendimiento escolar y por su vinculación con el tema de la violencia y que algunas investigaciones muestran su relación con las conductas agresivas. En este estudio centrado en el continuo reflexividad-impulsividad (R-I), se muestran la diferencias de la R-I que presentan los menores maltratados acogidos en centros de protección, respecto a una población sin maltrato. Además se ha estudiado la influencia o relación con diversos factores como la escolarización, los años de institucionalización o la impulsividad conductual. Se ha seguido una conceptualización congnitivo-conductual y se ha utilizado el MMF20 como instrumento para medición del constructo en estudio. Los resultados muestran una correlación entre el número de errores cometidos y el maltrato, asi como cierta correlación negativa entre errores y años de escolarización


Assuntos
Maus-Tratos Infantis/psicologia
2.
Rev. argent. clín. psicol ; 9(2): 127-136, ago. 2000. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-403487

RESUMO

La mayoría de los trabajos sobre las secuelas psicológicas que produce una catástrofe en las personas afectadas se limitan al período temporal que rodea el citado hecho. El presente trabajo muestra los resultados obtenidos mediante un cuestionario ad hoc sobre la repercusión que tuvo el accidente aéreo de septiembre de 1998 sobre la población afectada un año después del suceso, superada ya incluso la denominada fase de duelo psicológico...


Assuntos
Humanos , Acidentes Aeronáuticos/psicologia , Desastres , Transtornos Fóbicos/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA