Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. salud pública ; 39(2): 416-417, abr.-jun. 2013.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-686847
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 29(4): 489-501, oct.-dic. 2010.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-584758

RESUMO

La maxilarectomía es una de las intervenciones quirúrgicas indicadas para el tratamiento de las neoplasias de la región facial. Esta técnica comprende la resección del maxilar y de algunas estructuras anatómicas adyacentes a este, agrupadas bajo la denominación de macizo facial. Este trabajo realiza una revisión histórica y un análisis del tema. Se muestra también el sistema de clasificación y guía de indicaciones para la maxilarectomía, utilizado en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología de La Habana. El objetivo es destacar la inminente necesidad de establecer una guía de uso práctico, que permita eliminar terminología confusa, ayudar a la comunicación entre profesionales, facilitar la comprensión de la localización de estos tumores y mejorar la calidad del tratamiento


Maxillaryrectomy is one of the surgery interventions prescribed for the treatment of the neoplasms of facial region. This technique includes the resection of maxilla and of some anatomic structures adjacent to it grouped under the denomination of facial block. The aim of present paper is to make a historical review and a subject analysis and also to show the classification system and a indications guideline for the maxilaryrectomy used in the National Institute of Oncology and Radiobiology of La Habana. Another aim is to emphasize the need to establish a guide of practical use allowing to eliminate a confused terminology, to help in the communication among professionals, to make easy the understanding of the location of these tumors and to improve the treatment quality


Assuntos
Humanos , Neoplasias Maxilomandibulares/cirurgia , Neoplasias Maxilomandibulares/diagnóstico , Procedimentos Cirúrgicos Bucais/métodos , Guias de Prática Clínica como Assunto
3.
Rev. cuba. oncol ; 12(2): 120-5, jul.-dic. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-182970

RESUMO

La diversidad de criterios con respecto a las disecciones de cuello con fines "profilacticos", en gran medida se ha atenuado en los ultimos anos, al introducir las llamadas disecciones "modificadas" o "triangulares" que sin producir grandes efectos negativos en cuanto a morbilidad, son capaces de solucionar el problema en un buen numero de pacientes con ganglios clinicamente negativos, pero con positividad histologica. En el presente articulo se comentan algunas de estas cuestiones y se hace una descripcion anatomoquirurgica, con algunos elementos tecnicos propios del proceder conocido como vaciamiento supraomohioideo, una de las mas practicadas y utiles. Para su reseccion se incluyen los niveles ganglionares I y II. Estos, desde el punto de vista porcentual, son los mas afectados en los carcinomas bucofaringeos


Assuntos
Esvaziamento Cervical/métodos , Neoplasias de Cabeça e Pescoço , Metástase Linfática/prevenção & controle , Pescoço/cirurgia , Linfonodos/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA