Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. mil ; 32(1)ene.-mar. 20003. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-387101

RESUMO

Se realizó una revisión del grave problema de la resistencia bacteriana y la inquietud que por su causa se tiene en muchos países y en organizaciones internacionales de salud. Se expone el concepto, clasificación y se describen las modalidades genéticas que intervienen en su adquisición y trasmisión. Se señalan los complejos mecanismos mediante los cuales las bacterias inactivan los agentes antimicrobianos y se puntualizan las medidas actuales que se consideran más efectivas para la prevención de estas


Assuntos
Antibacterianos/farmacologia , Antibacterianos/uso terapêutico , Infecções Bacterianas , Farmacorresistência Bacteriana
2.
Rev. cuba. pediatr ; 63(2): 116-9, mayo-ago. 1991. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-100465

RESUMO

Se reporta un caso de infección por Corynebacterium del grupo JK que presentaba una hidrocefalia congénita con derivación ventriculoperitoneal y respuesta satisfactoria y respuesta satisfactoria a la terapéutica con vancomicina


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Infecções por Corynebacterium/tratamento farmacológico , Derivações do Líquido Cefalorraquidiano/efeitos adversos , Hidrocefalia , Vancomicina/uso terapêutico
3.
Rev. cuba. pediatr ; 62(5): 770-5, sept. - oct. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92174

RESUMO

Se realizó un estudio en 100 niños que fueron operados de hernia inguinal en un período de 4 años. El 97% de los pacientes recibió tratamiento quirúrgico de forma electiva. Se encontró un franco predominio del sexo masculino (84 %) sobre el femenino (16 %). El 68 % de las hernias se localizaron en la región inguinal derecha. A la totalidad de nuestros pacientes se les realizó la técnica quirúrgica de Potts. El 5 % de nuestros enfermos sufrieron complicaciones posoperatorias


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Hérnia Inguinal
4.
Rev. cuba. enferm ; 5(1/2): 85-95, ene.-ago. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF | ID: lil-78366

RESUMO

Se evaluaron 24 pacientes siguiendo el sistema de intervenciones terapéuticas (TISS) ingresados de forma consecutiva en la sala de cuidados intensivos pediátricos del "Hospital Militar "Dr. Carlos J. Finlay" en Ciudad de la Habana para ampliar los conocimientos sobre el sistema evaluativo. Siguiendo el sistema de clasificación clínica los casos fueron agrupados en 4 clases. Los más graves pertenecen a la clase IV (mayor puntuación), mientras que los de la clase I (menor puntuación) son de vigilancia rutinaria. La clasificación clínica imperante correspondió a las clases II y IV con 7 casos en cada grupo. Incidió el diagnóstico de infección del sistema nervioso central seguido de intoxicación. El índice medio de puntos paciente/enfermeras fue de 22,3 en los casos más graves. Existió muy poca diferencia entre el turno de día (22,9 puntos) y el turno de noche (24,1 puntos)


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Recursos em Saúde , Unidades de Terapia Intensiva Pediátrica
5.
Rev. cuba. pediatr ; 61(3): 443-9, mayo-jun. 1989. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-78346

RESUMO

Se presenta un caso de quilotórax persistente que, ante la opción del tratamiento quirúrgico, es tratado con tetraciclina intrapleural y se obtiene una respuesta favorable, rápida y sin complicaciones


Assuntos
Lactente , Humanos , Feminino , Quilotórax/tratamento farmacológico , Tetraciclina/uso terapêutico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA