Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 11 de 11
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. farm ; 38(2)mayo.-ago. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-403345

RESUMO

Se desarrolló y validó un método por espectrofotometría ultravioleta para evaluar los perfiles de disolución de las tabletas de pentoxifilina de liberación controlada. Se comprobó la condición de insaturación de la pentoxifilina en el medio de disolución empleado y se evaluaron los parámetros de especificidad, linealidad y precisión, así como la influencia de la filtración y la estabilidad del principio activo. Los resultados alcanzados demuestran la fiabilidad del método y su posibilidad de empleo en el control de la calidad del medicamento


Assuntos
Pentoxifilina , Qualidade dos Medicamentos Homeopáticos , Química Farmacêutica/métodos , Sistemas de Liberação de Medicamentos/métodos , Estabilidade de Medicamentos , Pentoxifilina , Espectrofotometria Ultravioleta
2.
Rev. cuba. farm ; 38(1)ene.-abr. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-386907

RESUMO

Se desarrolló el estudio de estabilidad de una formulación de jarabe de dextrometorfano y se determinó su fecha de vencimiento. Este estudio se realizó por los métodos de vida de estante y de estabilidad acelerada, mediante cromatografía líquida de alta eficiencia reportada en la USP 23. La formulación de producción nacional cumplió con las especificaciones de calidad descritas en la farmacopea. Los resultados del estudio de estabilidad por vida de estante después de transcurridos los 24 meses indican que el producto mantiene los parámetros que determinan su calidad. Se establece 2 años como fecha de vencimiento en las condiciones de almacenamiento señaladas


Assuntos
Cromatografia Líquida de Alta Pressão/métodos , Dextrometorfano , Estabilidade de Medicamentos , Química Farmacêutica , Estabilidade de Medicamentos
3.
Rev. cuba. farm ; 36(1): 28-35, ene.-abr. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-327281

RESUMO

Para realizar el control de la calidad del dextrometorfano jarabe, se aplicó la técnica descrita en la USP 23, y se comprobó la fiabilidad de esta mediante la evaluación de la precisión, exactitud, linealidad y especificidad. Se incluyen además, la determinación de las características organolépticas, pH y contenido por frasco como ensayos propios de medicamentos líquidos de administración oral o de uso externo


Assuntos
Química Farmacêutica , Cromatografia Líquida de Alta Pressão , Tosse , Dextrometorfano , Controle de Qualidade , Qualidade dos Medicamentos Homeopáticos
4.
Rev. cuba. farm ; 35(1): 7-12, ene.-abr. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-324913

RESUMO

Se presenta una nueva tecnología para la producción del jarabe de salbutamol, con el propósito de eliminar los problemas de estabilidad químico-física que presentaba la formulación anterior y, como consecuencia de esto, su vida útil no rebasaba los 6 meses. Se logró obtener una nueva formulación que cumplió con todas las especificaciones de calidad exigidas para este medicamento. Se demostró que su vida útil se incrementó hasta 2 años almacenado a temperatura ambiente en su envase original


Assuntos
Albuterol , Composição de Medicamentos/métodos , Qualidade dos Medicamentos Homeopáticos , Estabilidade de Medicamentos , Tecnologia Farmacêutica/métodos
5.
Rev. cuba. farm ; 35(1): 28-33, ene.-abr. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-324917

RESUMO

Se desarrolló un método analítico por cromatografía líquida de alta eficiencia para la determinación del contenido de cromoglicato de sodio en las cápsulas. La técnica desarrollada resultó ser lineal, precisa, exacta y específica, la cual fue aplicada para realizar el estudio de estabilidad acelerada y el de vida de estante. Se comprobó la estabilidad química del medicamento por un período de 2 años


Assuntos
Cápsulas/análise , Química Farmacêutica , Cromatografia Líquida de Alta Pressão/métodos , Cromolina Sódica/análise , Estabilidade de Medicamentos , Qualidade dos Medicamentos Homeopáticos
6.
Rev. cuba. farm ; 32(1): 45-51, ene.-abr. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-628419

RESUMO

Se desarrolló el estudio de estabilidad de las tabletas de ribofen 80 mg y se determinó su fecha de vencimiento. Este estudio se realizó por los métodos de vida de estante y de estabilidad acelerada, con la utilización de la cromatografía líquida de alta resolución. Se analizó también el efecto de la humedad sobre la estabilidad del producto, mediante la colocación de muestras en hidrostatos con humedades controladas. Este medicamento cumplió con los parámetros de calidad establecidos para dicho producto. Los resultados del estudio de estabilidad por vida de estante y los resultados del ensayo de disolución después de transcurridos 6, 12 y 24 meses infieren que el producto mantiene los parámetros que determinan su calidad. Además, no se observaron cambios en su aspecto organoléptico.


The stability study of the ribofen 80 mg tablets was developed and their expiration date was determined. This study was conducted by the shelf life and accelerated stability with the utilization of high pressure liquid chromatography. The humidity effect on the stability of the product was also analyzed by placing samples into hydrostats with controlled humidities. This drug met the parameters of quality established for this product. The results of the stability study by shelf life and of the dissolution assay after 6, 12 and 24 months showed that the product maintain the parameters determining its quality. Besides, no changes were observed in its organoleptic aspect.

7.
La Habana; s.n; 1998. 5 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-259506

RESUMO

Se desarrolló el estudio de estabilidad de tabletas de ribofen 80 mg y se determinó su fecha de vencimiento. Este estudio se realizó por los métodos de vida de estante y de estabilidad acelerada, con la utilización de la cromatografía líquida de alta resolución. Se analizó también el efecto de la humedad sobre la estabilidad del producto, mediante la coloacación de muestras en hidrostatos con humedad controlada. Este medicamento cumplió con los parametos de calidad establecidos para dicho producto. Los resultados del estudio de estabilidad por vida de estante y los resaultados del ensayo de disolución después de transcurridos 6,12 y 24 meses infieren que el producto mantiene los parámetros que determinan su calidad. además, no se observaron cambios en su aspecto organolético


Assuntos
Cromatografia Líquida de Alta Pressão , Estabilidade de Medicamentos
8.
La Habana; s.n; 1998. 6 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-259508

RESUMO

Se realizó el estudio de estabilidad a 2 formulaciones de salbutamol jarabe por los métodos de vida de estandar y estabilidad acelerada, con el empleo de la cromatografía líquida de alta resolución de par-iónico. Al aplicar la ecuación de Arrhenius para la predicción de la fecha de vencimiento y extrapolar a 30 oC, se obtuvieron valores de 1,1 y 1,3 años. Los resultados del estudio de estabilidad por vida de estante después de transcurridos los 6,12,18 y 24 meses infieren que el producto mantiene los parámetros que determinan su calidad. además, no se observaron cambios en sus caracteristicas organolépticas. Se estableció 2 años como fecha de vencimiento en las condiciones de almacenamiento señaladas


Assuntos
Albuterol , Cromatografia Líquida , Estabilidade de Medicamentos
9.
Rev. cuba. farm ; 32(2): 99-105, 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228107

RESUMO

Se desarrolló una técnica para el control de calidad de las tabletas de ribofen, con el empleo de la espectrofotometría UV y la cromatografía líquida de alta resolución, que incluye la identificación, disolución, uniformidad de dosis y valoración. Las tabletas cumplen con los índices de calidad establecidos en la técnica. Se estudio la especificidad, linealidad, precisión, exactitud y se corroboró la validez de estos parámetros en ambos métodos


Assuntos
Antirreumáticos/análise , Anti-Inflamatórios não Esteroides/análise , Química Farmacêutica , Cromatografia Líquida de Alta Pressão/métodos , ortoaminobenzoatos/análise , Controle de Qualidade , Qualidade dos Medicamentos Homeopáticos , Espectrofotometria Ultravioleta
10.
Rev. cuba. farm ; 31(3): 165-70, sept.-dic. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223044

RESUMO

Se realizó un estudio de estabilidad a 2 formulaciones de salbutamol jarabe por los métodos de vida de estante y estabilidad acelerada, con el empleo de la cromatografía líquida de alta resolución de par-iónico. Al aplicar la ecuación de Arrhenius para la predicción de la fecha de vencimiento y extrapolar a 30ºC, se obtuvieron valores de 1,1 y 1,3 años. Los resultados del estudio de estabilidad por vida de estante después de transcurridos los 6, 12, 18 y 24 meses infieren que el producto mantiene los parámetros que determinan su calidad. Además, no se observaron cambios en sus características organolépticas. Se estableció 2 años como fecha de vencimiento en las condiciones de almacenamiento señaladas


Assuntos
Albuterol , Cromatografia Líquida de Alta Pressão/métodos , Estabilidade de Medicamentos , Qualidade dos Medicamentos Homeopáticos , Química Farmacêutica/métodos , Estabilidade de Medicamentos
11.
Rev. cuba. farm ; 31(1): 16-20, ene.-abr. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217697

RESUMO

Se realizó un estudio de estabilidad de las tabletas de griseofluvin 125 mg por los métodos de estabilidad acelerada y por vida de estante, con el empleo de la cromatografía líquida de alta resolución como método específico. Se analizó el efecto de la humedad sobre la estabilidad del producto, colocándose en hidrostatos con humedades controladas. Este medicamento de producción nacional cumplió con las especificaciones de calidad descriptivas en la USP XXII. Se comprobó la estabilidd física y química de la formulación durante 36 meses


Assuntos
Cromatografia Líquida de Alta Pressão , Estabilidade de Medicamentos , Griseofulvina/normas , Química Farmacêutica/normas , Comprimidos/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA