Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. farm ; 31(3): 171-6, sept.-dic. 1997. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-223045

RESUMO

Se estableció la diferencia entre 2 sustancias de masa molecular similar -la cimetidina A y la B-, pero de estructuras internas distintas, mediante el empleo de la técnica de calorimetría diferencial de barrido donde solamente una de ellas, la cimetidina B, posee la actividad farmacológica requerida, es decir, cumple con las especificaciones de la farmacopea


Assuntos
Varredura Diferencial de Calorimetria , Química Farmacêutica , Cimetidina/química
2.
La Habana; s.n; 1997. 6 p.
Não convencional em Espanhol | LILACS | ID: lil-259509

RESUMO

Se estableció la diferencia entre 2 sustancias de masa molecular similar -la cimetidina A y la B-, pero de estructuras internas distintas, mediante el empleo de la técnica de calorimetría diferencial de barrido donde solamente una de ellas, la cimetidina B, posee la actividad farmacológica requerida, es decir, cumple con las especificaciones de la farmacopea


Assuntos
Varredura Diferencial de Calorimetria , Cimetidina
3.
Rev. cuba. farm ; 28(2): 99-103, jul.-dic. 1994. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158525

RESUMO

Se estudió la factibilidad del proceso de radiodescontaminación de polen de abejas, el cual posibilita la obtención de un polen acto para la producción de apiterapéuticos. La irradiación con rayos gamma permitió lograr la descontaminación sin pérdida de la calidad del polen. Se aplicó el proceso a la materia prima para la fabricación del apiterapéutico y al producto final, como un eslabón más de la cadena de producción. Como resultado en este trabajo se estableció una metodología para la aplicación de la irradiación gamma en la producción de apitrrapéuticos


Assuntos
Contaminação de Medicamentos/economia , Contaminação de Medicamentos/prevenção & controle , Raios gama , Pólen/efeitos da radiação
4.
Rev. cuba. farm ; 28(2): 111-6, jul.-dic. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158527

RESUMO

Se estudia la degradación del ketoconazol en condiciones aceleradas de degradación y su compatibilidad química en los excipientes más comunes empleados en la formulación de formas farmacéuticas tópicas. Se obtiene como resultado que el principio activo es compatible con los excipientes considerados a excepción del polietilenglicol 400, así como que es resistente a la degradación en las condiciones expuestas


Assuntos
Incompatibilidade de Medicamentos , Estabilidade de Medicamentos , Cetoconazol/farmacocinética , Laboratórios , Excipientes Farmacêuticos , Clima Tropical
5.
Rev. cuba. farm ; 23(1/2): 69-78, ene.-ago. 1989. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-84798

RESUMO

Se confeccionaron varias formulaciones inyectables que contienen la combinación de sulfametoxazol y trimetoprim en la proporción 5:1, y se logra una formulación estable. La principal dificultad encontrada durante el desarrollo del trabjo fue la eliminación de la presencia de cristales formados en las ampolletas durante su almacenamiento. Se discuten las distintas variantes. Se realizaron, además, valoraciones químicas y cromatográficas a diferentes muestras de más de 2 años de fabricadas. Se recomienda la utilización de una de las formulaciones con 3 años como fecha de vencimiento. Se reportan los ensayos biológicos y clínicos como satisfactorios


Assuntos
Combinação de Medicamentos , Sulfametoxazol/análise , Trimetoprima/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA