Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 20 de 20
Filtrar
1.
RBCF, Rev. bras. ciênc. farm. (Impr.) ; 39(4): 365-372, out.-dez. 2003.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-399446

RESUMO

La presencia de arsénico en el ambiente es un problema de salud pública debido a que se trata de um evento de alta frecuencia que ha sido detectado en países como Argentina, Brasil, Chile, China, India, México y Taiwán, entre outros. El arsénico fue clasificado por la International Agency for Research on Cancer (IARC), como un agente carcinogénico para humanos con base en estudios epidemiológicos que relacionan la ingestión de arsénico en el agua de bebida y cáncer en la piel y estudios ocupacionales que relacionan la exposición al arsénico y cáncer de pulmón. La Organización Mundial de la salud (OMS) recomienda um valor orientador para agua de bebida de 10 mg As/L...


Assuntos
Carcinógenos Ambientais , Epidemiologia Molecular , Saúde Pública , Poluição da Água , Exposição Ambiental
2.
s.l; Roca; 1991. 229 p. tab.
Monografia em Português | LILACS | ID: lil-92484

RESUMO

Trata-se de publicaçäo do mais alto interesse para todos os que se dedicam ao estudo da toxicologia em seus variados aspectos. Abrange métodos especiais de análise de 57 substâncias de uso industrial e medicamentoso, seguindo-se um estudo de métodos gerais de análise e uma série de anexos. Precede estes capítulos uma introduçäo sobre toxicologia, com destaque especial para toxicologia química. A grande importância que hoje se vem dando aos limites de tolerância biológica exige que os métodos analíticos sejam absolutamente precisos, o que ocorre com aqueles apresentados nessa publicaçäo em número de 24, abrangendo grande número de agentes químicos que causam doenças profissionais


Assuntos
Química Analítica/métodos , Toxicologia , Sangue , Plantas , Plasma , Urina
3.
4.
Metepec; ECO/OPS; 1991. 87 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-135884

RESUMO

Para prevenir a exposiçäo excessiva a agentes químicos que podem estar presentes no ambiente de trabalho, foram estabelecidos controles de concentraçöes de agentes no ar. Para analisar o ingresso de agentes químicos por outras vias no indivíduo exposto - via digestiva e dérmica, juntamente com a respiratória - foram propostos os indicadores biológicos de exposiçäo ocupacional e exposiçäo ambiental. Esta publicaçäo objetiva mostrar aos profissionais que desenvolvem atividades relacionadas com a contaminaçäo do ambiente ou do ambiente ocupacional, os conceitos básicos sobre o tema


Assuntos
Monitoramento Ambiental/normas , Exposição Ambiental/prevenção & controle , Exposição Ocupacional/prevenção & controle , Limites Permissíveis de Riscos Ocupacionais , Substâncias Perigosas/efeitos adversos
5.
Lima; CEPIS; 1990. 30 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146755

RESUMO

Define los términos sutancias tóxicas, toxicidad, agentes químicos prioritarios, riesgo y contaminantes prioritarios en agua. Trata sobre la naturaleza y extensión del problema de las sustancias tóxicas en América Latina y El Caribe. Detalla brevemente las estrategias de control de desechos en los cursos de agua superficiales, como son: la asignación de decargas permisibles basado en el concepto de capacidad asimilativa; estrategias de control mínimo de efluentes y el concepto de cuotas de resarcimiento por contaminación


Assuntos
Efluentes Industriais , Poluição da Água
6.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 106(1): 32-40, ene. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-367774

RESUMO

The intake of water or food with high levels of nitrates produces methemoglobinemia in infants up to 3 months of age. The study reviews factors in the environment and in the host that account for the increased risk in this age group. In order to reduce the prevalence of this problem, health authorities should control nitrate concentrations in drinking water, create adequate water supply systems, implement educational programs aimed at informing parents about preventive measures, and call on physicians to report cases of methemoglobinemia


Assuntos
Proteção da Criança , Metemoglobina , Metemoglobinemia , Metemoglobinemia/terapia , Nitratos , Contaminação de Alimentos , Poluição da Água
8.
São Paulo; SäO PAULO (ESTADO). Secretaria da Saúde. Centro de Vigilância Sanitária. Gepro de Saúde e Meio Ambie; 1989. 146 p. ilus.
Monografia em Português | LILACS, SES-SP, SESSP-ILSLACERVO, SES-SP | ID: lil-94004
11.
In. Simposio Regional sobre la Problemática de las Sustancias Químicas y la Salud Ambiental. <La> problemática de las sustancias químicas y la salud ambiental : Memorias del Simposio Regional realizado en Río de Janeiro, Brasil. s.l, Organización Panamericana de la Salud, 1988. p.65-75, ilus. (Programa de Salud Ambiental. Serie Técnica, 27).
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-120088
12.
Lima; CEPIS; 1988. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146668

RESUMO

Estudia la toxicidad y agentes químicos prioritarios, su riesgo y seguridad. Menciona los contaminantes prioritarios del agua y analiza la naturaleza y extensión del problema de sustancias tóxicas en América Latina y El Caribe. Contiene una sinopsis de las estrategias de control para descargas de desechos


Assuntos
Águas Superficiais , Poluição da Água
13.
Lima; CEPIS; dic. 1987. 30 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146587

RESUMO

Enfoca la problemática general y define sustancia tóxica. Estudia los contaminantes prioritarios y presenta un listado donde estan clasificados por EPA, OMS-OPS y la CIPR. Examina la naturaleza y extensión del problema de sustancias tóxicas en América Latina y El Caribe. Propone estrategias de control para descargas de desechos


Assuntos
Efluentes Industriais , Poluição da Água
14.
Lima; CEPIS; 1987. 19 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146567

RESUMO

Presenta la definición de sustancia tóxica y una lista de 129 productos considerados como contaminantes prioritarios. Señala consideraciones preliminares e identifica algunos problemas relevantes en América Latina sobre sustancias tóxicas


Assuntos
Águas Superficiais
15.
In. México. Secretaría de Salud. Subsecretaría de Salud; ECO; Organización Panamericana de la Salud. Memoria del Seminario sobre Desastres Tecnológicos Asociados con Agentes Químicos. México, D.F, OPS, 1987. p.8.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146681

RESUMO

Define algunos conceptos y principios sobre química y toxicología. Trata de la industria química y estudia conceptos y clasificación de sustancias peligrosas. Enfoca la problemática relacionada con agentes químicos


Assuntos
Toxicologia
17.
Bol. Oficina Sanit. Panam ; 99(6): 586-93, dic. 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-33331

RESUMO

Los productos químicos figuran entre los principales contaminantes del medio y, a menos que se vigilen cuidadosamente, pueden causar graves daños a la salud de la población. La toxicología es la ciencia que estudia esos efectos nocivos de los agentes químicos sobre los organismos vivos; comprende toxicología de los alimentos, ambiental, de los medicamentos, ocupacional y social. Si todo problema de salud se expresara como una relación causa-efecto las medidas para resolverlo serían de carácter preventivo (control del agente) o curativo (control del efecto). Para la toxicología el binomio causa-efecto se traduce en la relación agente químico-efecto tóxico y, en la práctica, presta atención con el fin de evitar que un agente químico produzca un efecto tóxico. Varias son las actividades en que el toxicólogo puede participar con miras al logro de las metas de salud para todos en el año 2000 dentro de las áreas prioritarias que se fijan en el Plan de Acción de la Organización Panamericana de la Salud, a saber, en los programas para reducir el exceso de fluoruros del agua potable; en la detección del alcoholismo y la farmacodependencia y en la lucha contra el tabaquismo; en el control de la calidad de los alimentos y del agua potable; en la prevención de los efectos tóxicos que producen los agentes químicos de origen industrial; en la eliminación de desechos sólidos peligrosos generados por la actividad de la industria moderna, en fin, en todas las tareas que se refieren a la identificación de factores que representan un riesgo para la salud. No se debe dejar de recalcar la necesidad de formar recursos humanos eficientes en el campo de la toxicología que permitan el máximo aprovechamiento de los medios materiales disponibles así como la ejecución de programas interpaíses y regionales que garanticen el intercambio de conocimientos y experiencias sobre proyectos de control de agentes químicos y aplicación de normas de vigilancia de productos tóxicos. Dentro de este marco se destacan las actividades del Centro Panamericano de Ecología Humana y Salud (OPS/OMS) como centro apto para cooperar con los países de la Región en el logro de las metas de salud propuestas


Assuntos
Humanos , Serviços Preventivos de Saúde , Toxicologia , América Latina
19.
s.l; Centro Panamericano de Ecologia Humana y Salud; 1985. 154 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-46017
20.
In. Anon. Memoria del curso: Microbiología y aplicaciones en los procesos biológicos de tratamiento de aguas. México, SIE, 1983. p.1-11, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146351

RESUMO

Señala que hay un codigo sobre agentes químicos para tratamiento de agua, en el cual se considera el aspecto toxicológico de estos compuestos. Presenta algunos estudios de investigación sobre aspectos toxicológicos de los agentes químicos usados en el tratamiento del agua, principalmente del cloro y sus compuestos, los compuestos de trihalometanos y otros compuestos usados en reemplazo del cloro


Assuntos
Desinfetantes , Purificação da Água
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA