Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. med. trop ; 49(3): 215-7, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228088

RESUMO

Se reporta la infección por Schistosoma intercalatum y probable hibridización con Schistosoma haematobium en un paciente procedente del este de Africa, área donde hasta la fecha no había sido demostrada. Las manifestaciones clínicas fundamentales consistieron en dolores abdominales y diarreas con sangre. El diagnóstico se realizó por el hallazgo en el examen microscópico de los huevos característicos de Schistosoma intercalatum en heces y orina, mediante la técnica de Ziehl-Neelsen modificada


Assuntos
Hibridização Genética , Praziquantel/uso terapêutico , Schistosoma haematobium/genética , Schistosoma mansoni/genética , Schistosoma/genética , Esquistossomose/diagnóstico , Esquistossomose/tratamento farmacológico , Sudão
2.
Rev. cuba. med. trop ; 45(1): 55-8, ene.-abr. 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-158444

RESUMO

Se investiga la presencia de Cryptosporidium sp. en 47 pacientes adultos cubanos infectados por VIH en diferentes estadios de la infección para estimar por primera vez su prevalencia en este grupo. Se encontró la presencia de parásito en 18 pacientes (38,3 por ciento ) de los cuales 8 (44,7 por ciento ) eran asintomáticos. Los síntomas más frecuentes fueron diarreas acuosas, fiebre, cólicos abdominales, astemia y pérdida de peso. Se resalta el carácter con frecuencia asintomático de estas infecciones, lo que pudiera constituir un importante reservorio para la transmisión nosocomial entre estos individuos con disregulaciones de la inmunidad


Assuntos
Humanos , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Criptosporidiose/complicações , Criptosporidiose/epidemiologia , Cryptosporidium/patogenicidade , Cuba , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações
3.
Rev. cuba. med. trop ; 42(2): 240-6, mayo-ago.1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-93424

RESUMO

Se seleccionaron 91 viajeros procedentes de Africa, portadores de geohelmintos, y se trataron con los helminticidas de mayor empleo en nuestro país (Levamisol, Mebendazol, Tiabendazol). Se obtuvo una respuesta efectiva excelente de 96,5% para Ascaris lumbricoides y buena para el resto de los parásitos: Trichuri trichiura 88,5%, Strongyloides stercoralis 87,5% y Necator americanus 78,9% de acuerdo con los datos de eficacia de respuesta terapéutica de la OMS


Assuntos
Humanos , Helmintíase/tratamento farmacológico , Levamisol/uso terapêutico , Mebendazol/uso terapêutico , Tiabendazol/uso terapêutico
4.
Rev. cuba. med. trop ; 40(3): 95-9, sept.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74097

RESUMO

Se estudian 52 pacientes con Schistosoma haematobium y 28 con Schistosoma mansoni. Se comparan los resultados de los estudios parasitológicos con el tiempo de evolución de la enfermedad, la media de huevos encontrada y los resultados mediante la técnica de hemaglutinación. De dicha comparación se obtuvieron conclusiones


Assuntos
Humanos , Esquistossomose Urinária/imunologia , Esquistossomose mansoni/imunologia , Testes de Hemaglutinação
5.
Rev. cuba. med. trop ; 38(3): 301-4, sept.-dic. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52287

RESUMO

Se estudian las alteraciones de la colinesterasa como prueba de función hepática en 10 pacientes con schistosomiasis mansoni, así como algunos de los exámenes complementarios que miden también dicha función. Se demuestran valores bajos de la colinesterasa en la schistosomiasis mansoni, lo que hace plantear su utilización como prueba para valorar la evolución de esta afección parasitaria desde su diagnóstico hasta el alta definitiva


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Colinesterases/sangue , Fígado/fisiopatologia , Esquistossomose mansoni/sangue
6.
Rev. cuba. hig. epidemiol ; 22(3): 300-7, jul.-sept. 1984. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-34877

RESUMO

En este trabajo se resalta el valor y la utilidad de poder contar con las actividades de lucha contra el paludismo de un centro de alta calificación diagnóstica, que sirva de referencia y control para las más importantes actividades del programa de la reintroducción del paludismo en el país. Se reseñan las actividades cumplimentadas durante 1980, año de consolidación de las mismas y se hacen las conclusiones y recomendaciones pertinentes para mejorar su trabajo


Assuntos
Laboratórios , Malária/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA