Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES med ; 10(1): 25-26, ene.-jun. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-540279

RESUMO

Se considero necesario realizar un estudio descriptivo entre los estudiantes de pregrado de los estudiantes del Instituto de Ciencias de la Salud - CES- sobre el consumo de sustancias psicoactivas que permitiera conocer la magnitud del problema que se esta viviendo. La población bajo estudio fue de 584 estudiantes a los que se les aplico una encuesta estructurada por el sistema de vigilancia epidemiológica sobre el uso indebido de sustancias psicoactivas, VESPA. Se estudiaron marihuana, cocaína, basuca y heroína como sustancias ilegales, alcohólicas, cigarrillo, tranquilizantes menores, inhalantes y anfetaminas como sustancias de uso legal. De las sustancias de uso ilegal, la marihuana fue la mayor prevalencia de vida, se encontró que el 5.1 por ciento de la población estudiada ha utilizado esa sustancia alguna vez en su vida. El consumo de sustancias psicoactivas es evidente en la comunidad universitaria y una vez conocido el diagnostico de la situación es necesario establecer políticas de prevención...


Assuntos
Alcoolismo , Codependência Psicológica , Drogas Ilícitas , Transtornos Relacionados ao Uso de Substâncias , Vigilância da População
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA