Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Ludovica pediátr ; 8(1): 32-36, mar. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-575264

RESUMO

El síndrome de apneas obstructivas del sueño (SAOS) se caracteriza por la recurrencia de episodios de obstrucción parcial o completa de la vía aérea superior durante el sueño, asociado usualmente a hiopoxemia e hipercapnia. Su prevalencia se estima alrededor de 2 % en la edad pediátrica y, a menudo, su posibilidad no es abordada en las visitas medicas de control. Si el SAOS no es identificado pude tener graves consecuencias. Se presenta un niño de 2 años con manifestaciones clínicas de insuficiencia cardiaca, hipertensión arterial e imágenes radiográficas de edema pulmonar durante la evolución prequirúrgica de una amigdalectomía por hipertrofia bilateral. El niño tenia historia de ronquidos, sueño alterado y diaforesis desde el año de vida, con progresión de los síntomas hasta la actualidad. La electrocardiografía y ecocardiografía demostraron signos de marcada hipertensión pulmonar e hipertrofia y dilatación de cavidades cardiacas derechas. La polisomonografóa registro apneas e hipopneas obstructivas severas con hipoxemia e hipercapnia. Se realizo amigdalectomía – adenoidectomía con evolución clínica favorable y lenta mejoría de las alteraciones cardiovasculares. Es necesario estar alerta sobre la asociación de severas complicaciones cardiovasculares y el SAOS, e incluirlo en el diagnostico diferencial en niños pequeños con hipertensión pulmonar o sistemática.


Assuntos
Criança , Apneia Obstrutiva do Sono , Insuficiência Cardíaca , Hipertensão Pulmonar , Edema Pulmonar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA