Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. Col. Mex. Urol ; 12(2): 130-5, mayo-ago. 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162048

RESUMO

Se revisaron 20 pacientes con vejiga neurogénica de alto riesgo sometidos a enterocistoplastia. En 16 pacientes (80 por ciento) se realizó aumento vesical con colon sigmoideo, en tres (15 por ciento) con íleo y en uno (5 por ciento) con uréter. Todos experimentaban deterioro preoperatorio de las vías urinarias superiores, que en siete (35 por ciento) mejoró y en 13 (65 por ciento) se estabilizó, y en ninguno progresó. Tenían reflujo 16 pacientes (80 por ciento), que pudo curarse en 15 (94 por ciento). Otros 15 pacientes (80 por ciento) tenían incontinencia urinaria, y actualmente se conservan secos durante periodos de 31/2 a 4 horas. Los estudios cistométricos indicaron mejoría de 300 por ciento en la capacidad vesical, y disminución de 50 por ciento de la presión vesical. La función renal se estabilizó o mejoró en todos los pacientes. Se presentaron complicaciones sólo en cinco casos (20 por ciento), en dos por suboclusión intestinal, en otros dos por infección de vías urinarias sintomática y en uno por litiasis vesical. Estos resultados corroboran que la enterocistoplastia es la mejor opción de tratamiento en vejigas de alto riesgo y deterioro de vías urinarias superiores


Assuntos
Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Colo Sigmoide/transplante , Creatinina/sangue , Creatinina/urina , Íleo/transplante , Intestinos/transplante , Complicações Pós-Operatórias , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios , Bexiga Urinaria Neurogênica/congênito , Bexiga Urinaria Neurogênica/diagnóstico , Bexiga Urinaria Neurogênica/cirurgia , Incontinência Urinária/cirurgia , Transtornos Urinários/diagnóstico , Transtornos Urinários/fisiopatologia , Refluxo Vesicoureteral/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA