Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 43(2)2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-414172

RESUMO

Las fístulas broncopleurales posoperatorias asociadas o no a empiema constituyen una fuente importante de morbimortalidad en pacientes que han sufrido resecciones pulmonares, principalmente cuando se tratan enfermedades malignas. El objetivo de este artículo es revisar los resultados obtenidos en el tratamiento de 6 pacientes tratados entre 1997 y 2003. La operación previa fue neumonectomía derecha en 5 pacientes y lobectomía superior derecha en uno. Las causas de la operación fueron traumatismo, tumores benignos y malignos y tuberculosis. En los 6 pacientes se utilizó mioplastia con el dorsal ancho para la obliteración de la cavidad pleural remanente. Las técnicas complementarias comprendieron el uso de colgajos pediculados de músculo intercostal (3 pacientes), mioplastia con el músculo pectoral mayor y toracoplastia parcial en un paciente cada una. La complicación más frecuente fue la fuga aérea mantenida por más de 10 días. Todos los pacientes mantenían el cierre bronquial al año de la operación(AU)


The postoperative bronchopleural fistulas associated or not with empyema are an important source of morbimortality in patients that have suffered from pulmonary resections, mainly when malignant diseases are treated. The purpose of this article is to review the results obtained in the treatment of six patients from 1997 to 2003. The previous operation was right pneumonectomy in five patients and upper right lobectomy in one. The causes of the operation were traumatism, benign and malignant tumors and tuberculosis. In the six patients, it was used myoplasty with the wide dorsal for the obliteration of the remaining pleural cavity. The complementary techniques comprised the use of pedicled flaps of intercostal muscle (3 patients), myoplasty with the pectoralis major and partial thoracoplasty in a patient, each one. The most frequent complication was the aerial leakage maintained for more than ten days. All the patients kept the bronchial closure a year after the operation(AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pneumonectomia/métodos , Fístula Brônquica/diagnóstico , Fístula Brônquica/terapia , Cavidade Pleural/patologia , Toracoplastia/efeitos adversos , Indicadores de Morbimortalidade
2.
Acta med. Hosp. Clin. Quir. Hermanos Ameijeiras ; 5(1): 53-64, ene.-jun. 1991. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102619

RESUMO

Es motivo de este trabajo realizar un estudio de las iatrogenias ocurridas en la Cirugía Ginecológica realizadas en nuestro centro con el fin de conocer cuál es su magnitud y actuar en correspondencia con los resultados. Se analizaron todaslas operaciones ginecológicas realizadas en el Servicio de Cirugía General del Hospital Clinicoquirúrgico "Hermanos Ameijeiras" en el período comprendido de enero de 1984 a junio de 1990. Se computan los accidentes y complicaciones que se presentaron en las 3 785 intervenciones realizadas de forma global y según el tipo de proceder quirúrgico utilizado. Se identifican y señalan los distintos accidentes quirúrgicos transoperatorios y las complicaciones posoperatorias de cada técnica quirúrgica utilizada según el diagnóstico preoperatorio. Para su análisis, se agruparon en enfermedades tratadas por vía abdominal y vaginal. Las lesiones del tracto urinario amparan el primer lugar con un total de 37 casos, la apertura de vejiga fue el accidente más frecuente dentro de este grupo. El segundo lugar lo ocupa la apertura de quiste de ovario al realizar la exéresis de las mismas con un total de 31 casos y la sepsis posoperatoria intraabdominal o de la cúpula vaginal, con 19 casos es la tercera causa de complicaciones en nuestra serie, los sangramientos posoperatorios junto con las lesiones del tubo digestivo, con 17 casos cada uno ocupan el cuarto y quinto lugar de los accidentes y complicaciones de nuestro estudio. Se realizan recomendaciones específicas para una de las principales causas de accidentes o complicaciones encontradas, con el fin de evitar o disminuir las mismas


Assuntos
Humanos , Feminino , Doenças dos Genitais Femininos/cirurgia , Doença Iatrogênica , Doenças dos Genitais Femininos/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA