Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Nexo rev. Hosp. Ital. B.Aires ; 16(2): 39-45, ago. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-239753

RESUMO

Generalmente se efectúan trabajos tendientes a demostrar la efectividad de los tratamientos propuestos pero olvidamos observar que le pasa al paciente mientras lo realiza. Con el objetivo de describir las características de los tratamientos, de los pacientes y del personal que lo asiste realizamos el siguiente trabajo: durante 10 meses fueron recolectados por enfermería oncológica datos referentes a las características de los tratamientos realizados. Se registraron 997 ciclos de quimioterapia (444 en hombres y 553 en mujeres). No hubo aumento en el número de intentos en colocar las vías parenterales según el número creciente de ciclos realizados, el tipo de vía utilizada, diferentes enfermeros o el sexo. Las mujeres tuvieron peor acceso vascular (p<0,024). No hubo diferencias en cuanto al uso de vías tipo "Abbocath" o "Butterfly". Las complicaciones más frecuentes fueron: la ansiedad 19,06 por ciento y la infiltración/extravasación 3,5 por ciento. En los días de trabajo más intenso se registraron mayor número de complicaciones. La infiltración/extravasación fue mayor a medida que aumentaba el número de ciclos que había recibido el paciente. Hubo diferencias significativas al considerar mejor la cooperación del paciente respecto al sexo masculino (p<0,018), número de intentos en colocar la vía (p<0,001) el tipo de acceso vascular (p<0,0001), si había tenido infiltración/extravasación (p<0,001) y según el uso de catéter implantable (p<0,02). Durante los tratamientos quimioterápicos entran en juego factores independientes del paciente, de la enfermera y del médico. Su conocimiento y mejoramiento pueden lograr una mejor calidad en la atención y bienestar para el paciente


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Tratamento Farmacológico/efeitos adversos , Tratamento Farmacológico/estatística & dados numéricos , Neoplasias/tratamento farmacológico , Relações Enfermeiro-Paciente , Cooperação do Paciente , Pacientes , Relações Médico-Paciente , Atitude Frente a Saúde , Ensaios Clínicos como Assunto , Enfermagem Oncológica , Qualidade de Vida
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA