Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. cardiol ; 71(3): 186-191, mayo-jun. 2003. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-389463

RESUMO

INTRODUCCION: El síndrome de taquicardia inapropiada (STSI) se ha atribuído a un aumento de la frecuencia intrínseca del nódulo sinusal, asociado con hipersensibilidad -adrenérgica y atenuación de la respuesta a la estimulación vagal. No se ha explorado la posibilidad de que en su patogenia intervenga una alteración inmunorregulatoria que involucre a los receptores -adrenérgicos. OBJETIVO: Evaluar la presencia de anticuerpos antirreceptores -adrenérgicos (Ac anti-) y antirreceptores M2-colinérgicos (Ac anti-M2) en pacientes con STSI. MATERIAL Y METODOS: Se incluyeron 10 mujeres de 21 a 64 años portadoras del síndrome y 10 voluntarias sanas. La presencia de Ac anti- y Ac anti-M2 se determinó por el efecto cronotrópico de la IgG sobre cultivos de miocardiocitos de ratas neonatas en condiciones basales y luego de adicionar los bloqueantes atropina (10-7 mol/L) y propanolol (10-7 mol/L). RESULTADOS: La IgG de las voluntarias sanas no presentó anticuerpos antirreceptores autonómicos. En cambio, 8 de las 10 pacientes con STSI presentaron Ac anti- (80 por ciento, p= 0,0004), pero en ninguna de ellas se detectaron Ac anti-M2. CONCLUSION: Un porcentaje elevado de las pacientes con STSI presentan anticuerpos que reconocen y estimulan los receptores ß-adrenérgicos. Esta observación inédita sugiere la posibilidad de que en la patogenia de este síndrome participe una anormalidad inmunorregulatoria que involucra a esos receptores.


Assuntos
Humanos , Adulto , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Arritmias Cardíacas , Autoanticorpos , Receptores Adrenérgicos beta/imunologia , Receptores Adrenérgicos beta/química , Receptores Colinérgicos/imunologia , Taquicardia Sinusal , AMP Cíclico/metabolismo , Arritmias Cardíacas , Imunoglobulina G , Taquicardia Sinusal
2.
Rev. argent. cardiol ; 66(2): 127-37, mar.-abr. 1998. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224560

RESUMO

En la búsqueda de marcadores serológicos de daño miocárdico activo en pacientes con infección crónica chagásica, se demuestra que el suero de aquéllos que presentan cardiomiopatía manifiesta reconoce las regiones C-terminales de las proteínas ribosomales P del Trypanosoma cruzi. En este estudio se demuestra que la infección no induce la respuesta autoinmune anti P que caracteriza a los pacientes con lupus, sino origina una respuesta anti P característica, expresada por los niveles elevados de anticuerpos contra las regiones polianiónicas presentes en dichas proteínas. Los anticuerpos anti P chagásicos son responsables del efecto estimulante de la IgG de los pacientes con cardiomiopatía chagásica crónica sobre los receptores ß1 adrenérgicos cardíacos, razón por la cual podrían participar en la patogenia de algunas manifestaciones de la cardiomiopatía chagásica crónica, en particular en las arritmias ventriculares. Los resultados de este trabajo indican que la actividad funcional (y patogenicidad) sobre el tejido miocárdico de los anticuerpos generados contra antígenos intracelulares del parásito resultan de su capacidad para reaccionar en forma cruzada con proteínas de la membrana celular cardíaca. Esta demostración obliga a replantear la utilización de quimioterápicos tripanomicidas eficientes y tolerados a largo plazo para anular la producción de esos anticuerpos


Assuntos
Humanos , Anticorpos , Lúpus Eritematoso Sistêmico , Cardiomiopatia Chagásica , Receptores Adrenérgicos beta 1 , Biomarcadores/análise , Proteínas Ribossômicas , Tripanossomicidas/administração & dosagem
3.
Rev. argent. cardiol ; 66(2): 151-8, mar.-abr. 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-224562

RESUMO

Anticuerpos estimulantes que reconocen los receptores ß adrenérgicos han sido descriptos en pacientes con cardiomiopatía dilatada idiopática, miocarditis aguda, enfermedad de Chagas y arritmias ventriculares primarias. La prevalencia de anticuerpos estimulantes que reconocen los receptores ß adrenérgicos con actividad agonista fue estudiada en pacientes con cardiopatía isquémica y disfunción ventricular izquierda severa en comparación con pacientes con cardiopatía isquémica y función ventricular izquierda normal o moderadamente deprimida, con cardiomiopatía dilatada idiopática y controles sanos. El suero de pacientes con cardiopatía isquémica y disfunción ventricular izquierda severa contiene anticuerpos que reconocen y estimulan los receptores ß adrenérgicos, con una prevalencia similar a la de los pacientes con cardiomiopatía dilatada idiopática. Ello sugeriría que en la cardiopatía isquémica con disfunción ventricular izquierda severa el importante daño miocárdico isquémico podría inducir una respuesta inmunorregulatoria anormal que involucra a los receptores ß adrenérgicos por mecanismos desconocidos o la presencia de una cardiomiopatía concomitante no sospechada. En cualquier caso, la demostración de la presencia de estos anticuerpos puede modificar en forma sustancial los conceptos actuales sobre la patogenia y terapéutica de los pacientes coronarios en la etapa dilatada y terminal de su enfermedad


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anticorpos/imunologia , Cardiomiopatia Dilatada , Isquemia Miocárdica , Receptores Adrenérgicos beta , Ensaio de Imunoadsorção Enzimática , Disfunção Ventricular Esquerda
4.
Rev. argent. cardiol ; 64(2): 119-27, mar.-abr. 1996. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-194125

RESUMO

Este estudio muestra que las arritmias ventriculares y los trastornos de conducción primarios que se observan en ausencia de otras evidencias de cardiopatía, al igual que la cardiomiopatía dilatada idiopática y la enfermedad de Chagas crónica, están asociadas con una elevada prevalencia de autoanticuerpos dirigidos contra epítopes funcionales de los receptores adrenérgicos humanos. Estos anticuerpos desarrollan un efecto agonista parcial en cultivos de cardiomiocitos de rata recién nacida. Las arritmias ventriculares y los trastornos de conducción primarios pueden ser la manifestación de un proceso autoinmune similar al que ocurre en la cardiomiopatía dilatada idiopática y en la enfermedad de Chagas crónica


Assuntos
Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Anticorpos , Arritmias Cardíacas/diagnóstico , Bloqueio Cardíaco/diagnóstico , Cardiomiopatia Dilatada/diagnóstico , Doença de Chagas , Cardiomiopatia Chagásica/diagnóstico , Receptores Adrenérgicos beta , Sistema de Condução Cardíaco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA