Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Cienc. Méd. (Córdoba) ; 61(1): 44-47, 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-399776

RESUMO

La endometriosis se define como la presencia de glándulas y estroma endometriales fuera del útero. Este hallazgo ectópico se presenta en la pared abdominal entre el 0,03 por ciento al 1 por ciento de las mujeres en edad fértil con antecedentes de cirugía ginecológica, especialmente luego de una operación cesárea. La presentación habitual es de un tumor próximo a una cicatriz quirúrgica, con dolor cíclico relacionado con el periodo menstrual. Puede simular otras patologías como hematomas, granulomas, abscesos, hernias de la herida y tumores. Se describe el caso de una mujer de 35 años con una masa tumoral próxima a una cicatriz de operación cesárea, dolorosa durante la menstruación. La lesión fue extirpada completamente y el defecto de la pared abdominal fue reparado con malla de polipropyleno. En el estudio anatomopatológico diferido fue identificada como endometriosis.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Parede Abdominal/patologia , Endometriose/patologia , Parede Abdominal/cirurgia , Cesárea , Endometriose/cirurgia
2.
Obstet. ginecol. latinoam ; 48(10/12): 224-8, oct.-dic. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-99810

RESUMO

Desde 1973 hasta 1990 se llevaron a cabo en la Primera Cátedra de Clínica Ginecológica de la Universidad Nacional de Córdoba un total de 271 operaciones de Werthein Meigs. De ellas, 237 tuvieron diagnóstico de carcinoma de cuello uterino y 34 de carcinoma de endometrio. En este trabajo analizamos exhaustivamente todas las situaciones a que esta operación conlleva. Explicamos sus indicaciones, la distribución por estadio de cada tipo de carcinoma, sus tipos histológicos y la forma de diagnóstico, correcta evaluación y estadificación prequirúrgica. Hacemos especial mención a su morbidad y mortalidad, llgando esta última en nuestro caso sólo al 0,7%, lo que justifica su pleno empleo actual


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Neoplasias do Colo do Útero
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA