Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. oftalmol ; 71(2): 67-74, mar.-abr. 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227459

RESUMO

Se denomina hipertropia monocular incomitante al estrabismo vertical constante que se manifiesta siempre en uno de los ojos y no se acompaña de hipotropia equivalente contralateral. Después de revisar los resultados post-operatorios en 12 casos de hipertropia monocular incomitante operados con técnicas convencionales de debilitamiento de recto superior u oblicuo inferior encontramos que todos ellos presentaron desviación vertical disociada post-operatoria. En vista de que estos pacientes requirieron de varias operaciones para anular la desviación vertical bilateral se realizó una investigación para encontrar una fórmula que de antemano nos permitiera predecir la hipertropia latente contralateral y poder realizar un proyecto quirúrgico que pudiera resolver tanto la hipertropia manifiesta como la latente


Assuntos
Humanos , Estrabismo/cirurgia , Estrabismo/classificação , Assimetria Facial , Músculos Oculomotores , Visão Monocular
3.
Rev. mex. oftalmol ; 69(1): 1-9, ene.-feb. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-188173

RESUMO

Se propone un modelo de investigación para comprobar la fisiología de la interacción neurológica de músculos de acción vertical a través del concepto de cuircuitos. El concepto de estaciones correspondientes y no correspondientes en un solo circuito o en circuitos cruzados es indispensable en la valoración de resultados de potencialización, suma o neutralización cuando se interviene quirúrgicamente en dos ó más músculos extraoculares.


Assuntos
Oftalmologia , Procedimentos Cirúrgicos Oftalmológicos , Estrabismo/cirurgia , Fenômenos Fisiológicos Musculoesqueléticos e Neurais , Músculos Oculomotores/cirurgia , Oftalmoplegia/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA