Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Venez. Ciencias Morfol ; 4(2): 56-61, oct. 1998.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269723

RESUMO

Personas de la profesión médica y del área de la salud en general, estudiantes de los departamentos de anatomía normal o patologica, histología etc; o profesores, técnicos, obreros y empleados de estas áreas, utilizan y están en contacto directo con una sustancia que desde hace más de una década está siendo analizada y estudiada para comprobar sus efectos tóxicos; el formaldehído. He podido observar que un gran número de personas expuestas al formaldehído, aunque conocen los efectos mediatos (irritación de la mucosa nasal, lagrimeo profuso, tos etc) desconocen la mayoría de los efectos y daños a la salud que esta sustancia puede ocasionar a largo plazo y como consecuencia de exposiciones repetidas, otras personas están al tanto de los efectos pero no toman las medidas del caso. También sugiero medidas de seguridad tomadas en su mayor parte de los estándares norteamericanos que dicta la Agencia para la Protección del Ambiente (US. EPA) y la Agencia para la salud y seguridad ocupacional (OSHA)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Formaldeído/administração & dosagem , Formaldeído/toxicidade , Saúde Ocupacional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA