Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. argent. pediatr ; 103(4): 338-340, ago.2005. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-469564

RESUMO

La hernia diafragmática congénita se presenta frecuentemente en el período neonatal; sin embargo,hasta un 5 por ciento puede hacerlo después de este período, lo que representa un desafío diagnóstico para los pediatras.Presentamos un niño de 11 meses con hallazgos radiográficos compatibles con masa ocupante enhemitórax izquierdo, sin antecedentes respiratorios específicos para hernia diafragmática congénita.Se realizó tomografía axial computada de tórax,que confirmó el diagnóstico de hernia diafragmática congénita. Se efectuó corrección quirúrgica exitosa de su defecto anatómico, con evolución favorable.


Assuntos
Humanos , Hérnia Diafragmática/diagnóstico , Cirurgia Torácica , Tomografia , Tórax
2.
Medicina (B.Aires) ; 63(5/1): 383-387, 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-352701

RESUMO

El síndrome HELLP (hemólisis, enzimas hepáticas elevadas y plaquetopenia) descripto por Weinstein en 1982, se asocia a alta morbi mortalidad materna y perinatal. Se evaluaron retrospectivamente Ias pacientes que presentaron síndrome HELLP entre marzo 1998 y marzo 2001 en el Hospital Privado de Córdoba. Se identificaron nueve pacientes con Síndrome HELLP (incidencia 2.3%o). La edad media de Ias pacientes fue 24.5 anos (15 36) con una edad gestacional media de 34.5 semanas (29 40). Cinco pacientes fueron nulíparas. El síntoma principal fue epigastralgia (77.7%). El parto fue por cesárea en siete pacientes y tres tuvieron síndrome HELLP post parto. Tres pacientes resentaron hipertensión de difícil manejo, una eclampsia y otra coagulación intravascular diseminada, insuficiencia renal aguda y muerte. Tres requirieron transfusión de derivados sanguíneos y el promedio de internación fue 4.4 días. Seis (75%) neonatos fueron pretérmino. El peso medio de nacimiento fue 2030 gramos (736 3200). Cuatro recién nacidos tuvieron un score de Apgar menor de 7 ai minuto y todos mayor de 7 a los cinco minutos. Tres neonatos presentaron trastomos alimentarios, uno hipoglucemia y otro enfermedad de membrana hialina, ductus arterioso permeable, sepsis y plaquetopenia. Debido a Ia morbi mortalidad materna yperinatal el síndrome HELLP requiere atención en un centro de alta complejidad mediante un equipo multidisciplìnario.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Recém-Nascido , Adolescente , Adulto , Síndrome HELLP/diagnóstico , Pré-Eclâmpsia , Complicações na Gravidez , Peso ao Nascer , Cesárea , Idade Gestacional , Síndrome HELLP/mortalidade , Pré-Eclâmpsia , Complicações na Gravidez , Resultado da Gravidez , Prognóstico , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA