Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Centro Policlín. Valencia ; 3(2): 159-71, jul.-dic. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27935

RESUMO

Se empleó la medida de la temperatura cutánea (periférica) a través de un electrodo de superficie y la medida de la temperatura rectal (central) obtenida por un electrodo intrarectal con lecturas en termómetros digitales electrónicos con la finalidad de obtener un gradiente de temperatura, el cual fué útil en la evaluación y monitoreo de pacientes pediátricos críticamente enfermos bajo diversas situaciones clínicas. Durante estados de hipovolemia fueron detectados gradientes de temperaturas mayores de 2-C, aún en presencia de tensión arterial normal y generalmente antes de iniciarse modificaciones de la presión venosa central. La corrección de la volemia restituyó la perfusión periférica con el consecuente aumento de la temperatura periférica y cierre del gradiente térmico. Nuestras observaciones son indicativas de que el método descrito constituye una técnica no invasiva, rápida y de gran utilidad en el monitoreo de pacientes críticos durante estados de hipovolemia


Assuntos
Lactente , Criança , Humanos , Masculino , Feminino , Temperatura Corporal , Desidratação/fisiopatologia , Nefrectomia , Rim/transplante , Período Pós-Operatório
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA