Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
An. neuropediatr. latinoam ; 4(1): 5-13, mayo 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-157382

RESUMO

Se presentan los resultados preliminares del seguimiento longitudinal desde el punto de vista pediátrico y neuropediátrico de una población de recién nacidos prematuros menores o iguales a 34 semanas de edad gestacional con peso de 2.000 grs. o menos, provenientes del Centro de Asistencia del Sindicato Médico del Uruguay. La evaluación realizada del crecimiento de estos niños permite asegurar que mantienen una curva asimilable a los recién nacidos de término. Las patologías más frecuentes que se encuentran en el primer año de vida son los cuadros respiratorios tipo bronquiolitis, broncoespasmo o neumopatías agudas, le siguen el reflujo gastro-esofágico y las hernias inguinales. En la evaluación neuropediátrica a las 40 sesmanas de edad postconcepcional se encontraron alteraciones neurológicas catalogadas como disfunciones menores ya que en la evolución posterior desaparecieron. Ningún niño tuvo un desarrollo anómalo de su perímetro craneano. Si bien la apnea estuvo presente en la mayoría de estos recién nacidos no se tratan de apneas convulsivas y no se repiten más allá de las 34 semanas de edad postconcepcional. En cuanto al seguimiento a los 9 y 12 meses se detectó un caso de parálisis cerebral, el resto evolucionó satisfactoriamente con desarrollo neuropsíquico normal para esa edad


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Doenças do Prematuro , Recém-Nascido Prematuro/crescimento & desenvolvimento , Recém-Nascido/crescimento & desenvolvimento , Estudos Longitudinais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA