Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. venez. pueric. pediatr ; 65(2): 76-80, abr.-jun. 2002. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-349149

RESUMO

Desde su aparición en el mercado en 1950 el acetaminofén es el medicamento más utilizado para el manejo del dolor y la fiebre. Es a partir de 1996 que se ha descrito la presencia de hepatotoxicidad posterior a la administracción de dosis única elevada o de dosis ligeramente supraterapéutica repetidas. A pesar de que los niños aparentan ser manos susceptibles, debido a diferencias en el metabolismo de la droga, no están exentos de sufrirla. En adolescentes y adultos la causa más común de intoxicación con acetaminofén son intentos suicidas, en los niños ésta ocurre por error en la dosificación para el manejo de la fiebre. la educación juega un papel especial en la prevención de este accidente, que es fatal en caso de complicarse con insuficiencia hepática. Presentamos el caso de una pacientede 4 años de edad manejada ambulatoriamente por un cuadro respiratorio con acetaminofén y antibiótico. Por error en la dosificación del acetaminofén presentó una hepatitis tóxica


Assuntos
Acetaminofen , Cuidado da Criança , Pediatria , Venezuela
2.
Bol. Hosp. Niños J. M. de los Ríos ; 38(1): 49-53, ene.-abr. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-389505

RESUMO

Los antiflamatorios no esteroideos (AINES) constituyen una de las drogas de mayor uso en la medicina actual, además son la primera causa de enfermedad hepática inducida por drogas. Existen diferentes tipos de AINES, con distintos mecanismos de acción que pudieran ser hepatotóxicos. Entre ellos están los salicilatos (aspirina), los derivados del ácido acético (diclofenac, indometacina, ketorolac), los derivados del ácido propiónico (ibuprofeno y el ketoprofeno), nimesulide, entre otros. Mención a parte merece el acetaminofen, pues si bien no es un AINES, forma parte de los medicamentos más utilizados, siendo éste potencialmente hepatotóxico. Es importante un buen manejo de estos fármacos, pues son de uso diario y de gran utilidad terapéutica


Assuntos
Anti-Inflamatórios não Esteroides , Preparações Farmacêuticas , Automedicação , Farmacologia , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA