Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. micol ; 17: 101-107, dic. 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-365871

RESUMO

Con el objetivo de determinar la frecuencia de dermatofitos en lesiones sospechosas de micosis y evaluar su suceptiblidad in vitro frente a Clotrimazol (CLZ), Itraconazol (ITZ), Griseofulvina (GRI), Fluconazol (FCZ) y Terbinafina (TBF), se recolectaron 175 muestras (piel, pelo y uñas) y datos epidemiológicos de cada paciente. El diagnóstico micológico se realizó mediante: un examen directo con KOH al 20 porciento y cultivo en agar Sabouraud y Lactrimel, incubados a 25° y 37° por 21 días. La suceptibilidad in vitro se realizó por el método de microdilución en caldo según recomendaciones NCCLS (documento M38-P), determinándose CIM50 y CIM90. El examen directo fue positivo en el 73,7 porciento (n=129) de las muestras y el cultivo en 66,3 porciento (n=116), aumentando a un 80,6 porciento(n=141) al usar ambas técnicas. Los agentes aislados correspondieron a Trichophyton rubrum (81 porciento), T.mentagrophytes (14,7 porciento) y Microsporum canis (4,3 porciento). En 110 cepas, la CIM50 para FCZ fue 0,25mg/mL y 0,03mg/mL para GRI, ITZ, CLZ y TBF. La CIM90 de FCZ fue 2,0mg/mL, 0,12mg/mL para ITZ y 0,06mg/mL para CLZ, GRI y TBF. En general, los antifúngicos probados fueron activos frente a las cepas aisladas, excepto 2 cepas que mostraron CIM elevadas para ITZ.


Assuntos
Humanos , Antifúngicos , Arthrodermataceae , Chile
2.
Rev. chil. dermatol ; 18(2): 106-109, 2002. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-339150

RESUMO

Se realiza un estudio abierto, no randomizado, para evaluar la respuesta de cataridina en pacientes con verrugas comunes y pacientes con muluscos contagiosos. Se concluye que la cantaridina es eficaz y segura en el tratamiento de moluscos contagiosos, no así en el caso de verrugas comunes, en que logramos una respuesta pobre


Assuntos
Pré-Escolar , Adolescente , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Cantaridina , Molusco Contagioso , Verrugas , Administração Tópica
5.
Rev. chil. dermatol ; 12(3): 142-6, 1996. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207003

RESUMO

Fluconozol (Diflucan) es un trizólico de amplio espectro que ha demostrado ser útil en el tratamiento de micosis superficiales. Nuestro objetivo fue evaluar la eficacia clínica y micológica de esta droga en el tratamiento de omicomicosis. Ingresaron 14 pacientes (5 mujeres y 9 hombres), edades 21-68 años, todos con diagnóstico clínico de onicomicosis de ortejo mayor; completaron 3 meses de seguimiento sólo 9 pacientes. Se realizó evaluación clínica y micológica (ex. directo y cultivo) al inicio, 1,5 y 3 meses, luego 1,5 y 3 meses post tratamiento. Se administró Fluconazol 150 mg 2 veces por semana durante 3 meses y se realizaron controles hematológicos y bioquímicos. Los aislados fueron Trichophyton rubrum 10, Candida albicans 2, ambos agentes en un paciente y Trichophyton mentagrophytes en otro paciente. De 9 pacientes que completaron el estudio, uno tenía sus uñas completamente sanas a los 3 meses de tratamiento, un paciente al 1,5 mes post tratamiento y en 3 a los 3 meses post tratamiento, y sólo un paciente con un 30 por ciento de uña sana que se consideró fracaso. A los 6 meses se obtuvo cura micológica en 4 de 9 pacientes y en otros 2 pacientes se obtuvo cultivo (-) con ex. directo (-). No hubo alteraciones de pruebas funcionales ni efectos adversos. Se concluye que Fluconazol es una buena alternativa en el tratamiento de las onicomicosis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Fluconazol/uso terapêutico , Onicomicose/tratamento farmacológico , Seguimentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA