Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. cir ; 45(2)abr.-jun. 2006. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: lil-451089

RESUMO

La glándula tímica puede ser el sitio de origen de una gran variedad de neoplasias malignas y benignas. Aunque estos tumores son relativamente infrecuentes en la población general, son de gran interés para la literatura médica por sus manifestaciones clínico-patológicas. Se reporta un caso de una mujer de 52 años de edad quien presentó hipertensión arterial y ensanchamiento mediastinal en una radiografía de tórax (vista postero-anterior y lateral). La tomografía computarizada mostró una imagen hiperdensa, no homogénea por encima de la base cardíaca y área de la aorta. Se realizó mediastinotomía transesternal y fue extraído un tumor blando, amarillento, el cual fue después diagnosticado histológicamente como timoma linfocítico. Los principales signos y síntomas, diagnóstico, clasificación y tratamiento de los timomas son expuestos mediante una revisión de la literatura(AU)


The gland tímica can be the place of origin of a great variety of wicked and benign neoplasias. Although these tumors are relatively uncommon in the general population, they are of great interest for the medical literature for their clinical-pathological manifestations. A case of a 52 year-old woman is reported who presented arterial hypertension and ensanchamiento mediastinal in a thorax x-ray (seen postero-previous and lateral). The on-line tomografía showed an image hiperdensa, not homogeneous above the heart base and area of the aorta. He/she was carried out mediastinotomía transesternal and a soft, yellowish tumor was extracted, which was diagnosed histológicamente like timoma linfocítico later. The main signs and symptoms, diagnosis, classification and treatment of the timomas are exposed by means of a revision of the literature(AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Timoma/diagnóstico , Neoplasias do Timo/cirurgia , Tomografia Computadorizada por Raios X/métodos , Literatura de Revisão como Assunto , Relatório de Pesquisa
2.
Arch. méd. Camaguey ; 10(2)mar.-abr. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-460943

RESUMO

Se realizó un estudio descriptivo y transversal en la consulta de Medicina Interna del Hospital Provincial Manuel Ascunce Domenech de Camagüey desde de enero de 2003 a febrero de 2004, con el objetivo de analizar algunos aspectos clínicos y epidemiológicos de la hipertensión arterial en el anciano. De un universo de 162 ancianos se seleccionaron al azar 56 pacientes y se tomó un 95 por ciento de intervalo de confianza. Se estudiaron las variables: grupo de edad, sexo, color de la piel, factores de riesgo, complicaciones, control de la enfermedad; los pacientes fueron clasificados de acuerdo con las cifras de tensión arterial y el riesgo. Predominó el grupo de 60-69 años, 37(66,07 por ciento) y el sexo femenino, 42(75 por ciento). Se clasificaron 24 pacientes en estadío I (42,85 por ciento) y 30 (53,57 por ciento) en el grupo B de riesgo. El tabaquismo se detectó en 19(33,92 por ciento) y la complicación más frecuente fue la hipertrofia ventricular izquierda detectada en 28 (50 por ciento). Se demostró una relación proporcional entre las complicaciones y el estadío clínico de la hipertensión arterial. Los datos fueron procesados automáticamente


Assuntos
Feminino , Idoso , Humanos , Hipertensão , Hipertrofia Ventricular Esquerda
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA