Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Horiz. sanitario (en linea) ; 21(1): 137-145, Jan.-Apr. 2022. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS-Express | LILACS | ID: biblio-1448399

RESUMO

Resumen: Objetivo: Identificar ámbitos de aplicación de consejería en salud de enfermería y sus limitaciones. Materiales y Métodos: Revisión integradora de literatura; la búsqueda de los estudios se realizó en las bases de datos: Web of Science, Scopus, PubMed, ClinicalKey, OVID, CINAHL y Proquest. Se localizaron artículos publicados en el período del 2012 al 2021, en idiomas: español, inglés y portugués, que incluían en el título y/o resumen alguno de los siguientes descriptores: "Nursing health counseling", "Health promotion", "Patient centered care", "Nurse-Patient relationships", con el operador booleano "AND". Resultados: Once artículos cumplieron los criterios de inclusión y fueron analizados. Se identificaron hallazgos clave y se formularon categorías y temas a través de los estudios. En los resultados se presentan dos categorías a) estrategias para brindar consejería de salud en enfermería y b) limitaciones de la consejería de salud en enfermería. Conclusiones: Los ámbitos de aplicación de la consejería de salud en enfermería son amplios dentro de la atención primaria de salud, tanto para la promoción de la salud, como para el autocuidado de personas con diversas patologías; en cuanto a limitaciones es necesario contar con personal de enfermería capacitado.


Abstract: Objective: Identify the areas of application of nursing health counseling, and its limitations. Materials and Methods: Integrative literature review; the search of the studies was performed in the following databases: Web of Science, Scopus, PubMed, ClinicalKey, OVID, CINAHL, and Proquest. Articles that were published in the period from 2012 to 2021 were located in the following languages: Spanish, English, and Portuguese, which included in the title and/or abstract any of the following descriptors: "Nursing health counseling", "Health promotion", "Patient-Centered care", "Nurse-patient relationships", with the Boolean operator "AND". Results: Eleven articles met the inclusion criteria and were assessed. Key findings were identified and categorized into topics. In the results, two categories are shown: a) strategies to provide nursing health counseling and b) limitations of nursing health counseling. Conclusions: The application scope of nursing health counseling is broad within primary health care, both for the promotion of health and for the self-care of people with various pathologies; with respect to limitations, it is necessary to have trained nursing personnel.

2.
Lima; ORAS-CONHU; 1ra; dic.2010. 54 p.
Monografia em Espanhol | MINSAPERU, LILACS, LIPECS, MINSALCHILE | ID: biblio-1452227

RESUMO

Esta valiosa herramienta está orientada a fortalecer la capacidad de gestión y respuesta de los países de la Subregión Andina, para enfrentar adecuadamente la problemática de las discapacidades, así como al diseño y ejecución de acciones conjuntas dirigidas a construir una subregión sin barreras, incluyente y equitativa, en la que la población en su conjunto incluidas las personas con discapacidad puedan ser parte del desarrollo de sus países y actores directos de su progreso y realización. Esta Política recoge el fruto de una experiencia que ha sido exitosa a través de las distintas Misiones y programas que los 6 países han desarrollado. Corresponde a los Ministerios de Salud la gran responsabilidad de implementar las acciones derivadas de la aplicación de la Política Andina y cumplir de esa manera con el compromiso asumido por sus máximas autoridades

3.
Lima; ORAS-CONHU; 1ra; nov.2010. 94 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | MINSAPERU, LILACS, LIPECS | ID: biblio-1452068

RESUMO

La presente guía conceptual y metodológica para la construcción del Análisis de Situación de Salud Andino con enfoque intercultural, ASIS Andino intercultural, contempla los valores, costumbres, visiones, saberes y lecturas de los pueblos indígenas originarios, evitando la antropologización de la salud de los mismos, que en esencia se trata de un problema social y de distribución desigual del poder político y económico entre la población. El ASIS Andino intercultural debe, a partir de estas poblaciones, permitir a los sistemas sanitarios de todos los países andinos generar mecanismos articuladores con esas antiguas formas de ver y hacer salud. Contiene: 1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES, 2. PUEBLOS INDÍGENAS EN LA SUBREGIÓN ANDINA, 3. DETERMINANTES SOCIALES DE LA SALUD EN PUEBLOS INDÍGENAS DEL ÁREA ANDINA, 4. DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE SALUD DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS Y GRUPOS ÉTNICOS EN PAÍSES ANDINOS, 5. MARCO TEÓRICO DE LA GUÍA CONCEPTUAL Y METODOLÓGICA DEL ASIS ANDINO CON ENFOQUE INTERCULTURAL, 6. GUÍA METODOLÓGICA DEL ASIS ANDINO CON ENFOQUE INTERCULTURAL. INDICADORES PARA LA EVALUACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD CON ENFOQUE INTERCULTURAL


Assuntos
Competência Cultural
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA