Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Int. j. odontostomatol. (Print) ; 8(3): 469-474, dic. 2014. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-734728

RESUMO

Las cerámicas dentales son conocidas por su excelencia en reproducir artificialmente los dientes naturales. Casos clínicos más severos en el sector anterior, con acentuada alteración del color, necesidad de substitución de coronas o amplias restauraciones, asociado a una redefinición y largura de los dientes, son solucionadas satisfactoriamente a través de los nuevos sistemas cerámicos como lo sistema IPS e.Max. Este sistema es basado en una cerámica vítrea reforzada con cristales de disilicato de litio (60­65%). En este artículo sereporta un caso deunapaciente de 47 años de edadque se realizaron cuatro coronas totales con el sistema cerámico IPS e.Max. El resultado final muestra una estética natural y funcional, con óptimas propiedades ópticas, que son peculiares al sistema cerámico empleado. La conclusión es que el sistema cerámico IPS e.Max es un sistema muy versátil, además de convertirse actualmente en una excelente alternativa como sistema de restauración, tanto estética como funcionalmente, consiguiendo una excelente armonía entre la sonrisa del paciente y la estética de las restauraciones.


Dental ceramics are known for their excellence in the artificial reproduction of natural teeth. Clinical cases with severe marked discoloration in the anterior region, need of crown replacement or extensive restorations associated to a redefinition and length of the teeth, are successfully treated with new ceramic systems such as IPS system e. Max. The system is based on glass-reinforced ceramic lithium disilicate crystals (60­65%). This article describes a case of a 47 year old woman with four full crowns made with IPS e.max ceramic system is reported. The final result shows a natural and functional aesthetic with excellent optical properties, which are particular to the ceramic system used. In conclusion the IPS e.max ceramic system is a versatile system in addition to currently becoming an excellent alternative for restoration systems, both aesthetically and functionally, achieving an excellent balance between the patient's smile and aesthetic restorations.

2.
Interciencia ; 26(11): 563-566, nov. 2001. ilus
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-341052

RESUMO

En este trabajo se desarrolla una microtécnica para la identificación de bacterias lácticas y bacterias enteropatogénicas. Los resultados fueron comparados con los obtenidos por el método convencional. se logró una reducción del volumen final y del tiempo de incubación para el estudio de fermentación de azúcares y otras propiedades bioquímicas en comparación con el ensayo tradicional. La correlación obtenida entre el ensayo en microplaca y el método convencional fue superior al 90 por ciento. La preparación de las microplacas con los diferentes reactivos pueden ser conservadas bajo condiciones de refrigeración durante 30 días antes de su empleo. La microtécnica puede ser considerada como un método sencillo, rápido y económico


Assuntos
Bactérias , Enterobacteriaceae , Fermentação , Laticínios/análise , Laticínios/parasitologia , Métodos , Argentina , Ciência
3.
Rev. gastroenterol. Perú ; 18(supl.1): 38-43, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-227709

RESUMO

Los avances en el tratamiento farmacológico y endoscópico de las várices esófagogástricas han tenido notables progresos. La terapia farmacológica tiene la ventaja de una administración temprana, prescidiendo de personal especializado, la terapia endoscópica, con esclerosis, ligadura, tratamientos combinados y nuevos accesorios, permiten realizar procedimientos que duran menor tiempo y son mejor tolerados por las pacientes para el control de las várices esofágicas sangrantes. El tratamkento con cianoacrilato es una muy buena alternativa que ha demostrado ser eficaz sobretodo en el control de la hemorragia por várices gástricas.


Assuntos
Endoscopia Gastrointestinal , Hemorragia Gastrointestinal , Varizes Esofágicas e Gástricas/terapia
5.
Guatem. pediátr ; 12(2): 209-20, abr.-jun. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-136063

RESUMO

Estudio prospectivo comparativo en recién nacidos con ictericia, tratados con fototerapia azul versus blanca, Departamento de Neonatología, Hospital Gineco-Obstetricia Instituto Guatemalteco de Seguridad Social


Assuntos
Humanos , Recém-Nascido , Icterícia Neonatal/terapia , Fototerapia
6.
Rev. gastroenterol. Perú ; 7(1): 23-40, ene.-mar. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-57016

RESUMO

Se estudian nueve casos de Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), en el Hospital Nacional "Edgardo Rebagliati Martins" - Instituto Peruano de Seguridad Social de Lima-Perú, observados en el curso de los últimos veintiocho meses y que cumplen con los requisitos propuestos por el "Center for Disease Control" (CDC) de Atlanta. Ocho pacientes (89%) fueron homosexuales, los cuales referían contacto íntimo con extranjeros: en USA (dos) y en Lima (seis). La única mujer tenía el antecedente de múltiples transfusiones hace tres años en un hospital de París (Francia). La edad promedio fué de 39 años y el tiempo de enfermedad promedio fué de 8 meses. La mayoría se presentó con: diarrea crónica (100%), baja de peso (100%), síndrome general (100%), fiebre (77%), muguet oral (78%) y molestias proctológicas (45%). Los exámenes auxiliares mostraron anemia (78%), velocidad de sedimentación incrementada (100%), hipoalbuminemia (78%), linfopenia periférica (100%) y definida anergia cutánea (100%). El estudio de las subpoblaciones de linfocitos T (OKT4 y OKT8) se encontró alterado en 9/9 (100%), lo que demostró la severa depresión de la inmunidad celular; la detección de anticuerpos contra el Virus de la Inmunodeficiencia humana (HIV) 9/9 (100%) y la prueba de Western blot positiva 6/6 (100%) fueron diagnósticas. Candidiasis oral y/o esofágica presentaron 78%; infecciones intestinales severas y recurrentes con enteropatógenos "clasicos" en nuestro medio (Salmonella, Shigella, E. coli, etc.) 56%; infestación recurrente con Giardia lamblia 33%; un paciente presentó meningitis por Cryptococcus neoformans, que luego se diseminó, el mismo paciente fué atacado sistémicamente por el Citomegalovirus (CMV); otro paciente mostró evidencias de CMV en orina y títulos diagnósticos de actividad de este virus en sangre...


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Gastroenteropatias/complicações , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações , Peru , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA