Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. reumatolg. (En línea) ; 32(2): 33-36, jun. 2021.
Artigo em Espanhol | LILACS, BINACIS | ID: biblio-1365490

RESUMO

La Miocardiopatía no compactada (MCNC) representa una anomalía de la morfología miocárdica frecuentemente asociada a una etiología genética, sin embargo, hay escasas descripciones de su asociación con enfermedades autoinmunes. Se presenta revisión de la literatura y el caso de una paciente lúpica que ingresa con signos de insuficiencia cardiaca descompensada con confirmación de VINC por ecocardiograma y resonancia magnética nuclear cardiaca (RMN-C).


Non compacted cardiomyopathy (NCNC) frequently represents an abnormality of myocardial morphology associated with a genetic etiology, however, there are few descriptions of its association with autoimmune diseases. We present a review of the literature and the case of a lupus patient who was admitted with signs of decompensated heart failure with confirmation of VINC by echocardiography and cardiac nuclear magnetic resonance (C-MRI).


Assuntos
Feminino , Lúpus Eritematoso Sistêmico , Insuficiência Cardíaca , Cardiomiopatias
2.
SITUA ; (15): 34-40, set. 1999-feb. 2000. graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-289609

RESUMO

La medicina tradicional utiliza la grindelia boliviana Rusby (GbR) en el tratamiento empírico de diversas enfermedades atribuyéndole a esta planta propiedad antibacteriana. Realizamos el presente estudio con la finalidad de evaluar in vitro la actividad antibacteriana de la decocción (DE), extracto alcohólico (EA) y Aceite esencial (AE) de la GbR y determinar su concentración inhibitoria mínima (CIM) frente a cepas de staphylococcus aureus (Sa) ATCC 25923 y Streptococcus pyogenes (Sp) EMB 217. El diseño corresponde a un estudio experimental, prospectivo, longitudinal, simple ciego que consta de 3 pasos: a) estandarización de la curva de crecimiento bacteriano fase logarítmica promedio que fue para el Sa=0,39 y Sp=0,36. b) Estandarización de la concentración antibacteriana de la GbR por el método turbidimétrico para hallar la CIM para cada forma medicamentosa frente a las dos cepas standard. c) pruebas de susceptibilidad. Se encontró que la CIM fue para Sa con DE: 640 mg (40ul); EA: 320mg (20ul) y AE: 2500mg (10ul) y para el Sp DE: 320mg (20ul); EA: 160mg (10ul) y AE: 120mg (5ul). Y se hallaron halos de inhibición para las tres formas de preparación. Se concluye que: La DE, EA y AE de GbR tienen actividad antibacteriana in vitro en Sa y Sp. La forma medicamentosa con mayor actividad antibacteriana fue el aceite esencial seguida del extracto alcohólico (método excavación).


Assuntos
Plantas Medicinais , Grindelia robusta , Técnicas In Vitro , Estudos Prospectivos , Estudos Longitudinais , Método Simples-Cego
3.
SITUA ; 3(5): 53-6, sept. 1994-feb. 1995. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289582

RESUMO

Objetivo: Demostrar el efecto queratolítico de Allium cepa (cebolla) en verruga vulgar en niños. Diseño: Estudio experiemntal, simple ciego. Ambiente: Escuela Estatal Mixta N§ 50006 Ccoripata, turno tarde, Santiago -Cusco. Pacientes: Muestra de 35 niños con verruga vulgar seleccionados por criterios de inclusión entre las edades de 7 a 4 años distribuidos aleatoriamente en 3 grupos (A,B,C). Intervención: Grupo A: Placebo (Control) agua destilada más benzoato de sodio al 1 por ciento peso/peso (p/p). Grupo B: Zumo de Allium cepa (Ac) más benzoato de Sodio al 1 por ciento (p/p). Grupo C: Zumo de Ac calentado más benzoato de Sodio al 1 por ciento p/p. Recibieron una topicación por día durante 7 días. Se midió el tamaño inicial de la verruga, y a la tercera, sexta y séptima aplicación. Resultados: El promedio de reducción de las verrugas durante el tratamiento en los grupos B y C fue estadísticamente significativo (p<0,01). El porcentaje de curación de los tratamientos B y C respecto al Placebo fue estadísticamente significativo (p<0,02). El tratamiento C tuvo un mayor porcentaje de curados (57,8 por ciento). Conclusiones: El Zumo de Ac es un efectivo queratolítico en verruga vulgar a mayor tiempo de aplicación y a mayor dosis acumulativa. El preparado farmacológico C fue el más adecuado y de mayor efectividad.


Assuntos
Infecções por Bartonella/terapia , Área Urbana , Cebolas , Peru
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA