Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. ultrason ; 9(2): 47-50, 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-444132

RESUMO

Se evalúa la mejoría en la capacidad de detección prenatal precoz de malformaciones congénitas mayores, de un operador único, luego de una capacitación formal de un mes orientada a la detección de malformaciones congénitas, en la Unidad de Ultrasonografía del Hospital Barros Luco-Trudeau. Durante el período comprendido entre enero 2003 a diciembre de 2004 se realizaron 5.048 ultrasonografías (edad gestacional promedio 17 semanas) en el consultorio de atención primaria de San Bernardo, como parte del Programa de Ecografía Precoz dependiente del Servicio de Salud Metropolitano Sur de Santiago de Chile. El primer año (2003) se obtuvo un porcentaje de detección de anomalías congénitas mayores de un 16,6 por ciento y el segundo año (2004), luego de la estadía de perfeccionamiento, se obtuvo un porcentaje de detección de un 34.1 por ciento. Se concluye que el entrenamiento ultrasonográfico formal puede duplicar el porcentaje de detección de malformaciones congénitas mayores.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Competência Clínica , Anormalidades Congênitas , Diagnóstico Precoce , Educação , Ultrassonografia Pré-Natal , Chile , Anormalidades Congênitas , Testes Diagnósticos de Rotina , Planos e Programas de Saúde , Segundo Trimestre da Gravidez
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA