Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. artrosc ; 11(2): 96-100, dic. 2004. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-397262

RESUMO

Aunque las complicaciones infecciosas de la artroscopia son infrecuentes, ocasionan significativa morbilidad. Con frecuencia se plantea la necesidad de remover los implantes y/o injertos con el fin de resolver la infeccion. Retrospectivamente analizamos las historias clinicas de pacientes con artritis septica adquirida despues de la reparacion artroscopica de ligamentos. Se considero infeccion cuando el paciente presentaba: a) al menos uno de los signos clinicos de artritis (dolor, edema, calor) y/o b) fiebre y c) liquido sinovial macroscopicamente purulento o cultivo positivo. De 44 pacientes con AS post-artroscopica derivados a nuestro centro, 25 tenian implantes y/o injertos. Dolor: 24/25 (96 por ciento); eritema, calor o edema local: 21/25 (84 por ciento); fiebre 19/25 (76 por ciento) fueron los hallazgos clinicos mas habituales. El staphylococcus spp. fue el microorganismo mas frecuente (62,5 por ciento). Ademas del tratamiento con antibioticos, se practico algun tipo de cirugia en 22/25 pacientes (88 por ciento); 17/22 (77,2 por ciento) drenaje artroscopico, 4/22 (18,8 por ciento) puncion aspiracion y 1/22 (4 por ciento) artrotomia. Solo 1 paciente (4 por ciento) requirio la remocion del implante por inestabilidad de la rodilla y compromiso oseo. Se observo cura o mejoria en todos los pacientes. Esta situacion clinica es infrecuente y su presentacion suele ser indolente. En la mayoria de las situaciones, la infeccion puede ser controlada con un manejo conservador (antibioticos y limpieza quirurgica) sin retirar el implante o injerto, siempre que la articulacion se encuentre estable y funcionante.


Assuntos
Ligamento Cruzado Anterior , Artrite Infecciosa , Artroscopia , Antibacterianos/uso terapêutico , Infecções Relacionadas à Prótese
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA