Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. reumatol ; 18(4): 31-36, 2007. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-516776

RESUMO

Introducción: El uso de la medicina alternativa (MA) ha aumentado en forma considerable. En los últimos años, el número de consultas a los centros de MA duplica al número de visitas a consultorios de atención primaria. La Artritis Reumatoidea (AR) es una enfermedad que predispone a los pacientes a buscar la MA debido a su carácter crónico e incurable, al difícil manejo del dolor, a las reacciones adversas que acompañan a la medicación y la incertidumbre de su pronóstico. Objetivo: Estudiar la frecuencia y características de la utilización de la MA en pacientes con AR que concurren a nuestro centro y establecer los factores predictivos que llevaron a su uso. Material y método: Se realizó en base a un cuestionario escrito, anónimo y voluntario que se entregó a los pacientes con diagnóstico de AR en forma consecutiva durante su visita al consultorio externo de reumatología. Se definió como MA a toda terapia que no hubiera sido indicada por un médico matriculado o que no esté considerada dentro de la medicina tradicional. Resultados: Se incluyeron 103 pacientes con una edad promedio de 55 años. El 46,6% reconoció haber usado la MA en algún momento de su enfermedad. La más utilizada fue la acupuntura en el 45,8%, seguida de la homeopatía en el 33,3% y la terapia a base de hierbas 29,2%. Se verificó que los pacientes de nivel universitario las usaba con mayor frecuencia en forma estadísticamente significativa con un OR=2,8 (IC 95% 1,11-7,09). El 10,4% refirió haber abandonado por completo la terapia convencional en el período en que utilizó la terapia alternativa siendo la homeopatía la más frecuentes en este grupo. Conclusiones: Casi la mitad de los pacientes utilizaron la MA, siendo más frecuentes entre las personas de clase social y nivel de instrucción más elevado. Las terapias más utilizadas fueron la acupuntura y la homeopatía. El 10% de los pacientes abandonó porcompleto la terapia convencional durante el uso de la MA


Assuntos
Artrite Reumatoide , Terapias Complementares , Interpretação Estatística de Dados , Acupuntura , Homeopatia , Fitoterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA