Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 17 de 17
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; CEPIS; 1991. 26 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146911

RESUMO

Describe las experiencias realizadas entre 1988-1990 sobre reuso en acuicultura en las aguas residuales tratadas en las lagunas de estabilización de San Juan, localizadas al sur de Lima, Perú. El estudio concluye que el tratamiento de aguas residuales en lagunas de estabilización es apropiado para obtener un efluente con niveles máximos de coliformes fecales de NMP 1 x 10(5)/100 ml, calidad suficiente para cosechar peces libres de parásitos, bacterias y virus patógenos. El sistema de producción de peces fue finalmente configurado para sembrar, a inicios del verano, una población de Tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus) a razón de dos peces de 60 g/m2. Luego de cuatro meses, la capacidad de carga del sistema fue de 4,410 Kg/ha de peces de 250 g y la tasa de productividad de 30.8 Kg/ha/día, sin alimento suplementario. El estudio de mercado realizado en Lima Metropolitana mostró aceptación del producto y la posibilidad de comercializar aproximadamente 180 Tm/mes a un precio de EUA$1.00 por kilo de Tilapia


Assuntos
Lagoas de Estabilização , Uso de Águas Residuárias
2.
s.l; Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente; 1990. 172 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-123861

RESUMO

Memoria que resume las ponencias de los países sobre la situación de la participación social y educación sanitaria, en el campo del saneamiento básico; las conferencias de los expositores sobre la situación del saneamiento del medio en la subregión; el estado del arte en tecnologías apropiadas; la situación de salud respecto al agua y saneamiento y el avance de la participación y autogestión social en los Proyectos de Saneamiento Básico; además de las conclusiones a las cuales se llegó en las comisiones y plenarias del taller


Assuntos
Educação em Saúde , Higiene , Participação da Comunidade
3.
Lima; CEPIS; 1990. 540 p. ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146810

RESUMO

Compendia los documentos presentados en el taller sobre "Participación Comunitaria, Educación Sanitaria e Higiene Personal" realizado en el CEPIS del 19-23 de marzo de 1990 en el cual resalta los buenos resultados obtenidos en la ejecución de programas y proyectos de abastecimiento de agua y eliminación de excretas con tecnologías apropiadas y participación comunitaria, y cómo debe participar la población en la planificación de los proyectos. Tambíen releva la participación de la mujer como eje principal en la participación comunitaria de los proyectos de saneamiento en todas sus etapas. Analiza la cobertura de producción de agua en América Latina, así como las inversiones programadas hasta el año 2000 para satisfacer la demanda de agua y desagüe de América Latina


Assuntos
Água Potável , Educação em Saúde , Áreas de Pobreza , Abastecimento de Água
4.
In. Flórez Muñoz, Alberto; Salazar Polo, Nora. Memorias del Taller sobre Participación Comunitaria, Educación Sanitaria e Higiene Personal. Lima, CEPIS, 1990. p.33-49.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146876

RESUMO

Realiza un diagnóstico situacional de las diferentes características sociales, económicas de varios pueblos jóvenes mediante una encuesta sanitaria. Intenta determinar las causas de las fallas del funcionamiento de los servicios de saneamiento, abastecimiento de agua y eliminación de excretas, y cómo estas deficiencias de los servicios impacta sobre la salud de los pobladores


Assuntos
Áreas de Pobreza , Levantamentos Sanitários sobre Abastecimento de Água , Abastecimento de Água
5.
In. Flórez Muñoz, Alberto; Salazar Polo, Nora. Memorias del Taller sobre Participación Comunitaria, Educación Sanitaria e Higiene Personal. Lima, CEPIS, 1990. p.485-540, ilus, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146883

RESUMO

Sintetiza en cuadros la cobertura y metas hasta el año 1985 de abastecimiento de agua y de alcantarillado en los países de América Latina, asi como las metas de cobertura del agua y alcantarillado y las necesidades de inversión para cumplir las metas al año 2000. Presenta en gráficos el análisis urbano del saneamiento básico en cuanto a cobertura del servicio y sobre todo señala las deficiencias de la administración del servicio por las empresas de saneamiento. Resalta en gráficos los problemas que causa la falta de agua y alcantarillado en zonas urbanas marginales y algunas alternativas de solución a los problemas con participación comunitaria


Assuntos
Saneamento , Abastecimento de Água
6.
Lima; CEPIS; 1990. 29 p. tab.
Monografia em Inglês | LILACS | ID: lil-147009

RESUMO

Presenta metodología y resultados de proyectos que evalúan el grado de aceptabilidad sanitaria de productos agrícolas no procesados de mayor consumo humano, irrigados con desagües crudos y tratados en áreas de Lima. Incluye conclusiones y recomendaciones sobre el reuso de aguas servidas tratadas en la agricultura


Assuntos
Saúde Ambiental , Técnicas Microbiológicas , Uso de Águas Residuárias
7.
Lima; CEPIS; 1989. 15 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146729

RESUMO

Presenta análisis de situación de la cobertura de servicios de abastecimiento de agua y saneamiento en América Latina y el Caribe. Discute la ineficiencia de estos servicios y señala aspectos de cantidad y calidad de los recursos hídricos, así como la aplicación de tecnologías alternativas para el uso racional de este recurso. Muestra las bases para un plan de acción que permita alcanzar niveles adecuados de servicios en el corto y mediano plazo


Assuntos
Saúde Ambiental , Desperdício de Água , Recursos Hídricos , Usos da Água
8.
Lima; CEPIS; dez. 1988.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146659

RESUMO

Menciona antecedentes del proyecto regional para América Latina y El Caribe en este campo. Resume estudios de caso del proyecto, de la cuenca del Río Negro (Argentina) y Río Paraiba do Sul (Brasil). Trata el problema de las sustancias tóxicas en aguas superficiales en sus diferentes aspectos, indicando las metodologías adecuadas para su estudio y control


Assuntos
Águas Superficiais , Poluição da Água
11.
Lima; CEPIS y SEDUE; abr. 1988. 48 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146604

RESUMO

Contiene el programa de la reunión, el cual consistió en la revisión del manual; revisión del primer seminario; estudios de casos; y políticas de control. Presenta las conclusiones, recomendaciones, plan de trabajo futuro, resúmenes de los informes de los países; referencias bibliográficas. Incluye los anexos: lista de participantes; programa de la cuarta reunión; sugerencias para el manual; resultados del cuestionario de evaluación del seminario y programa del seminario; contenido del manual


Assuntos
Águas Superficiais , Poluição da Água
13.
In. Simposio Regional sobre la Problemática de las Sustancias Químicas y la Salud Ambiental. <La> problemática de las sustancias químicas y la salud ambiental : Memorias del Simposio Regional realizado en Río de Janeiro, Brasil. s.l, Organización Panamericana de la Salud, 1988. p.91-6. (Programa de Salud Ambiental. Serie Técnica, 27).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-120090
14.
Lima; CEPIS; 1988. 11 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146781

RESUMO

Reconoce a la investigación como motor de actividades, planes y programas tendientes a mejorar la calidad de vida. Los resultados muestran una carencia de políticas por falta principalmente de interés del más alto nivel político, pocas investigaciones y publicaciones y un desconocimiento del acceso a la cooperación internacional. Concluyen que el impacto de las investigaciones ha sido débil debido a que fueron desarrolladas por una élite científico-profesional con escaso contacto con la realidad. Con el concepto de la utilidad de la investigación para el desarrollo diseñan un plan de acción en el que incorporan políticas, recursos humanos, motivación, comunicación y coordinación, información, temas y usos de las investigaciones y coordinación con las agencias financieras


Assuntos
Pesquisa , Saneamento , Abastecimento de Água
16.
Lima; CEPIS; 1983. 21 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-146407

RESUMO

Informa breve y concretamente sobre el plan de trabajo del CEPIS, como parte de la cooperación técnica de la Organización Panamericana de la Salud, a través del programa de fomento de la salud ambiental, e indica además, el porque de sus actividades, sus acciones y el resultado esperado a la luz de la meta Salud para Todos en el Año 2000. Presenta un análisis de las tendencias de las áreas problema, estrategias de acción del CEPIS, componentes principales de la cooperación técnica y los recursos en operación


Assuntos
Política Ambiental , Cooperação Internacional , Saneamento , Cooperação Técnica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA