Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. neuro-psiquiatr ; 35(2): 229-32, abr. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-207203

RESUMO

Revisión de 100 casos operados de HED. 76 casos fueron varones. El mecanismo fue el accidente de tránsito o la caída en 81 casos. La historia de alteración de conciencia se registró en 82 pacientes. Se encontraron sin focalidad al ingreso 31 casos. El HED se presentó supratentorial en 87. El tiempo promedio entre el traumatismo encéfalo craneano (TEC) y la cirugía fue de 33 horas. No hubo recidivas post cirugía. La mortalidad alcanzó a 5 casos. Cerca de un 25 porciento de los pacientes se presentan concientes pero con focalidad o signos de hipertensión intracraneal. Se observa relación directa entre estado neurológico de ingreso y al alta


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Lesões Encefálicas/cirurgia , Hematoma Epidural Craniano/cirurgia , Acidentes de Trânsito , Escala de Coma de Glasgow , Estudos Retrospectivos
2.
Cuad. cir ; 1(1): 71-3, 1987.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-67837

RESUMO

En el manejo precoz de los T.R.M. conviene procurar o considerar lo siguiente: 1. No agregar daño. 2. Examen neurológico y radiografía en sala de urgencias. 3. Si la lesión es estable poner collar en cama plana. 4. Si la lesión es inestable o con déficit neurológico, poner tracción con estribo de Crutzfield. 5. Si hay dudas de diagnóstico poner tracción. 6. Corticoides. 7. Cuidar al máximo los enfermos con lesión neurológica parcial. 8. La cirugía precoz no tiene lugar en la terapia, salvo excepciones


Assuntos
Humanos , Traumatismos da Medula Espinal/terapia , Emergências
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA