Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 58(2): 194-6, 1998. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-212794

RESUMO

Se estudió la relación entre ingesta de Fe (IFe) e indicadores bioquímicos (IB) en 113 gestantes clinicamente sanas (edad: 24,8 + 6,1 años), assistidas en el Htal. Paroissien (La Matanza, Buenos Aires). Al comienzo del segundo trimestre del embarazo (edad gestacional: 16,9 + 3,8 semanas) se realizó una encuesta dietética, por recordatorio de 24 hs, calculando la ingesta de hierro (IFe) en base a Tablas de Composición de Alimentos latinoamericanas y alemanas; el mismo día se determinó: en sangre entera, Hematocrito, Hemoglobina (Hb) y Protoporfirina Eritrocitaria (PE); en suero: ferritina (FERR). La IFe (X + DE) mg/día) fue: 10,8 + 4,6. El porcentaje de mujeres con IB inadecuados fue: Hb (g/dl) < 10.5: 2 por ciento; PE > 70 mug/dl de glóbulos rojos: 6,5 por ciento; FERR (ng/ml) < 12: 6 por ciento; 12 - 20: 16 por ciento. Según el Instituto Americano de Medicina, sólo en las gestantes con FERR < 20 ng/ml (22 por ciento) seria aconsejable la suplementación con Fe, haciéndose necesario en las restantes realizar el seguimiento bioquímico del estado de los depósitos, antes de la administración de suplementos de Fe.


Assuntos
Adulto , Humanos , Feminino , Anemia Ferropriva , Ingestão de Alimentos , Ferritinas/sangue , Hemoglobinas/análise , Ferro da Dieta/análise , Gravidez/sangue , Argentina , Hematócrito
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA