Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bio sci (En linea) ; 2(3): 21-30, 2019. tab.
Artigo em Espanhol | LIBOCS, LILACS | ID: biblio-1050361

RESUMO

El desarrollo de biomateriales bioactivos como andamios para la osteointegración o regeneración de tejidos ha dado grandes pasos, el presente trabajo, muestra los procesos de síntesis de biomateriales como la hidroxiapatita, biomateriales del sistema SiO2-CaO-P2O5-Al2O3 y biovidrios del sistema SiO2.Li2O, se ha logrado caracterizar los biomateriales obtenidos, con resultados similares a los de otros investigadores por técnicas con la Difracción de Rayos X y la Microscopía Electrónica de Barrido, se ha evaluado su comportamientoen pruebas de biocompatibilidad y bioactividad en soluciones de Plasma Rico en Factores de Crecimiento y Fluido corporal simulado, seguidamente y con el fin de evaluar la incorporación de sustancias antibacteriales se ha dopado uno de ellos con plata, logrando determinar que el material tiene esta capacidad, estos resultados son los primeros pasos para encarar posteriores trabajos en el campo de la Ingeniería Tisular en Bolivia, y de esta forma encarar procesos de ostointegración y regeneración de tejidos en general.


The development of bioactive biomaterials as scaffolds for osseointegration or tissue regeneration has taken great steps, the present work shows the synthesis processes of biomaterials such as hydroxyapatite, biomaterials of the SiO2-CaO-P2O5-Al2O3 system and bio-libraries of the SiO2 system. Li2O, it has been possible to characterize the biomaterials obtained, with results similar to those of other researchers by techniques with X-ray Diffraction and Scanning Electron Microscopy, their behavior in biocompatibility and bioactivity tests in Plasma Rico solutions has been evaluated in Growth factors and simulated body fluid, then and in order to evaluate the incorporation of antibacterial substances, one of them has been doped with silver, managing to determine that the material has this capacity, these results are the first steps to face further work in the field of Tissue Engineering in Bolivia, and thus face Osteintegration processes and tissue regeneration in general.


Assuntos
Plasma , Técnicas In Vitro , Engenharia Tecidual
2.
Rev. cuba. invest. bioméd ; 37(1): 75-84, ene.-mar. 2018. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-991093

RESUMO

Introducción: La ansiedad y la concentración pueden ser variables que afecten el desempeño deportivo, la primera definida como una respuesta del organismo frente a estímulos externos e internos, y la segunda como un proceso psíquico donde se incluye el razonamiento en función de lograr un objetivo determinado. Otra variable como el tiempo de ejecución de la técnica del tiro libre podría en conjunto con las otras variables mencionadas influir en la efectividad técnico-táctica en el baloncesto femenino de la categoría senior. Objetivo: establecer la existencia de una relación entre las variables tiempo empleado para implementar la técnica del tiro libre en baloncesto femenino, y la influencia del nivel de ansiedad y concentración en la efectividad de los tiros libres. Métodos: Se realiza una investigación de tipo exploratoria, descriptiva e inferencial, investigando a la población de 18 jugadores del equipo femenino categoría senior de la Universidad Internacional Sek, Ecuador (18-34 años). Se estudiaron 12 juegos de baloncesto y 24 sesiones de entrenamiento, obteniendo la efectividad de los tiros libres (porcentajes de aciertos) y su correlación con el tiempo empleado para realizar la técnica del tiro libre, el nivel de concentración (Test de Tolouse Pieron), y el nivel de ansiedad (Test de Idare). Resultados: se determina la existencia de una correlación positiva débil entre el Tiempo empleado en los Tiros Libres Efectivos y el Porciento de la efectividad en tiros libres (r=0,169696301). Entre el Nivel de Ansiedad Reactiva o Ansiedad-Estado y la efectividad en los tiros libres se estableció una correlación negativa (r= -0,265917973); entre el nivel de Ansiedad-rasgo una correlación positiva moderada con la efectividad en tiros libres (r= 0,344253984), y una correlación lineal positiva moderada entre el Nivel de Concentración y la efectividad de los tiros libres (r= 0,301500746). Conclusiones: El tiempo empleado en la ejecución técnica de los tiros libres del baloncesto senior femenino, la atención y la concentración, poseen una influencia lineal normalmente positiva a nivel bajo y moderado en la efectividad porcentual de la técnica deportiva mencionada(AU)


Introduction: Anxiety and concentration can be variables that affect sports performance, the first defined as a response of organism to external and internal stimuli, and the second as a psychic process where reasoning is included in order to achieve a specific objective . Another variable such as the execution time of free-throw technique could, in conjunction with the other variables mentioned, influence the technical-tactical effectiveness in women's basketball in the senior category. Objective: to establish the existence of a relationship between the variables time used to implement the technique of free throw in women's basketball, and the influence of anxiety level and concentration on the free throws effectiveness. Methods: Exploratory, descriptive and inferential research was carried out, investigating the population of 18 players, senior category female team of Universidad Internacional SEK, Ecuador (18-34 years). 12 basketball games and 24 training sessions were studied, obtaining the effectiveness of free throws (success percentage) and its correlation with the time used to perform the free throw technique, the concentration level (Test of Tolouse Pieron), and the anxiety level (Idare Test). Results: the existence of a weak positive correlation between the Time used in free throws and the effectiveness percentage in free throws (r = 0.169696301), between the Reactive Anxiety Level or Anxiety-State, and Effectiveness index in free throws, a negative correlation was established (r = -0.265917973), between the Anxiety-trait level a moderate positive correlation in free throws effectiveness (r = 0.34425398484), and a moderate positive linear correlation between the Concentration Level and the free throws effectiveness (r = 0.301500746). Conclusions: The time spent in free throws technical execution of senior women's basketball, attention and concentration, have a linear influence that is normally positive at a low and moderate level in percentage effectiveness of the aforementioned sports technique(AU)


Assuntos
Feminino , Adolescente , Adulto , Ansiedade/psicologia , Efetividade , Atenção/ética , Basquetebol/psicologia , Epidemiologia Descritiva , Técnicas de Observação do Comportamento
3.
Gac. méd. Méx ; 135(4): 423-6, jul.-ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-266451

RESUMO

Reporte de casos, estudio retrospectivo observacional. El objetivo es describir la reacción dermonecrótica causada por la mordedura de la araña Loxosceles reclusa en once niños. En siete (63.71 por ciento) se identifico a la araña y en cuatro el diagnóstico fue clínico. Las manifestaciones predominantes fueron dolor, eritema, edema, flictenas y en cinco pacientes vasculitis y necrosis. Hubo una relación significativa entre el tiempo de inicio del tratamiento y la gravedad de las lesiones (63.4 horas en los necróticos graves vs 14.4 horas en los moderados, p<0.05), así como en el tiempo de estancia hospitalaria (50 horas vs 10 horas, p<0.05). El tratamiento con dapsona, 1 mg/kgldía, v.o y/o paracetamol y dicloxacilina, fue efectivo; solo un caso requirió tratamiento quirúrgico. Ningún paciente evolucionó al loxoscelismo sistémico


Assuntos
Humanos , Criança , Pele/patologia , Picada de Aranha/diagnóstico , Picada de Aranha/patologia , Acetaminofen/administração & dosagem , Analgésicos não Narcóticos/administração & dosagem , Anti-Inflamatórios não Esteroides/administração & dosagem , Dapsona/administração & dosagem , Dicloxacilina/administração & dosagem , Quimioterapia Combinada , Necrose , Penicilinas/administração & dosagem , Estudos Retrospectivos , Picada de Aranha/tratamento farmacológico
4.
Rev. méd. IMSS ; 35(1): 43-7, ene.-feb. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-226773

RESUMO

Con la finalidad de determinar el grado de satisfacción de la población derechohabiente y las variables organizacionales relacionadas con éstas, se realizó un estudio transversal en las unidades de medicina familiar de la Delegación Estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social en Tlaxcala. En 540 formatos revisados, 71.9 por ciento de la población derechohabiente manifestó un grado de satisfacción alto, 24.1 por ciento medio y 4.1 por ciento bajo. Las variables ambientales fueron las más frecuentes y mostraron una correlación positiva fuerte con el grado de satisfacción (r = 0.6). Las variables de interacción presentaron correlación positiva fuerte (r= 0.8). La respuesta sobre la calidad del servicio mostró relación positiva fuerte con el grado de satisfacción (r= 0.63). Se observaron diferencias significativas del grado de satisfacción entre los grupos de estudio (p< 0.005). Esperar en un lugar que no les parece agradable se revela como el principal motivo de insatisfacción, independientemente del tiempo real de permanencia en las instalaciones


Assuntos
Pacientes/estatística & dados numéricos , Estudos Transversais , Medicina de Família e Comunidade , Medicina de Família e Comunidade/estatística & dados numéricos , Coleta de Dados/estatística & dados numéricos , Coleta de Dados/instrumentação , Coleta de Dados , Satisfação do Paciente/estatística & dados numéricos
5.
Med. crít. venez ; 5(3/4): 134-9, jul.-dic. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-97967

RESUMO

Las crisis hipertensivas requieren de un rápido diagnóstico y tratamiento, ya que comprometen la función de órganos y constituyen una serie amenaza para la vida del paciente. En el presente trabajo se hace una revisión sobre la clasificación de las crisis hipertensivas y los diferentes fármacos que pueden ser utilizados en su tratamiento


Assuntos
Humanos , Anti-Hipertensivos/uso terapêutico , Hipertensão/tratamento farmacológico , Pressão Sanguínea/efeitos adversos , Cuidados Críticos
6.
Med. crít. venez ; 5(2): 98-102, abr.-jun. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92077

RESUMO

El paciente con insuficiencia cardiaca congestiva refractaria con edema pulmonar persistente, la hemofiltracion lenta secuencial puede ser considerada como una nueva modalidad terapeutica. En este articulo se presenta una amplia revision de la tecnica, indicaciones y ventajas de la hemofiltracion


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Diálise , Diálise Renal , Insuficiência Cardíaca/terapia
7.
Med. crít. venez ; 5(1): 46-50, ene.-mar.1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-92071

RESUMO

El monitoreo de la Presión Intracraneana es utilizado con frecuencia en pacientes neuroquirúrgicos que ingresan a las Unidades de Cuidados Intensivos, en los cuales el pronto reconocimiento y tratamiento de aumento de la presión Intracraneana son vitales para la preservación de la función neurológica. En el presente trabajo se hace una revisión de los principios básicos del monitoreo de Presión Intracraneana, sus metodos, indicaciones y complicaciones


Assuntos
Humanos , Pressão Intracraniana
8.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-64927

RESUMO

Se estudia un caso de Schwannoma maligno. La incidencia de esta enfermedad es incierta, y varía considerablemente en la literatura, lo que sí se ha visto es que en mayor porcentaje está relacionado con la enfermedad de von Recklinghausen. En cuanto a la edad, se presenta con mayor frecuencia en los adultos. Su preferncia por sexo varía según los autores, no determinando en sí predisposición por sexo a padecerlo. En cuanto al cuadro clínico de nuestro paciente, puede concluirse que dicho tumor puede causar una serie de signos y síntomas, así como cambios fisiológicos de acuerdo a su vecindad con diferentes órganos, que para llegar al diagnóstico verdadero de Schwannoma maligno en mediastino posterior hubo que realizar un análisis exhaustivo del caso, ejercitando en detalle cada uno de los medios diagnósticos utilizados en Medicina. Y, en cada estudio realizado tanto clínico, electrocardiográfico, radiológico, fluoroscópico, tomográfico, ecocardiográfico, quirúrgico y anatopatológico, se observaron cambios atractivos como caso clínico, llamando la atención a cada una de estas Especialidades Médicas. Asi mismo, durante el período pre y postoperatorio ameritó absoluta atención médica para la resolución definitiva del caso


Assuntos
Adolescente , Humanos , Masculino , Neoplasias Primárias Múltiplas , Neoplasias Torácicas/diagnóstico
9.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-42268

RESUMO

Se estudiaron dos grupos de pacientes, uno con la mezcla neostigmine-atropina (2.5 mg y 1 mg respectivamente) y un segundo grupo con la mezcla de neostigmine-glycopyrrolato (2.5 mg y 0.5 mg respectivamente) utilizadas ambas mezclas para revertir el efecto relajante no despolarizante. No se observó una diferencia estadísticamente significativa en la presión arterial sistémica. En cambio hubo un aumento de un 10% en la frecuencia cardíaca lo que se produjo al minuto de la inyección de atropina y luego una disminución de la misma hasta descender a valores del 16% por debajo de la cifra promedio control. En cambio, en el grupo de glycopyrrolato en ningún momento hubo aumento de la frecuencia cardíaca, la que se mantuvo siempre cercana a un 10% por debajo del valor control hasta el 3§ minuto, descendiendo luego hasta el 10§ minuto en un 25% por debajo del valor control comenzando luego a ascender. La caída de la frecuencia cardíaca observada en el grupo glycopyrrolato, fue estadísticamente significativa entre los minutos 2 y minutos 15 (P < 0,05). En cambio dicha reducción de la frecuencia cardíaca sólo fue estadísticamente significativa en el minuto 15 (P < 0.02) para el grupo atropina. En pacientes en quienes existe una alteración en el balance entre la oferta y la demanda de oxígeno al miocardio, es recomendable el uso de la mezcla glycopyrrolato-neostigmine por el menor efecto taquicardizante del glycopyrrolato


Assuntos
Atropina/farmacologia , Frequência Cardíaca/efeitos dos fármacos , Glicopirrolato/farmacologia , Neostigmina/farmacologia , Bloqueio Nervoso , Pressão Sanguínea/efeitos dos fármacos , Combinação de Medicamentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA