Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. med. interna ; 14(2): 75-86, dic. 2003. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-412034

RESUMO

Insuficiencia respiratoria es la incapacidad de mantener una entrega normal de oxígeno o una eliminación normal de dióxido de carbono de los tejidos. Lo anterior conlleva tres pasos principales: la transferencia de oxígeno a través del alveolo, el transporte a los tejidos a través del gasto cardiaco y la eliminación del bióxido de carbono de la sangre al alveoloy de allí su exhalación al ambiente. Una falla en cualquiera de los procesos anteriores conduce a insuficiencia respiratoria (Greene 1997, Arcos Correa 1997)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Alvéolos Pulmonares , Insuficiência Respiratória , Dióxido de Carbono/fisiologia , Oxigênio/fisiologia
2.
Rev. med. interna ; 12(1): 15-20, jun. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-343282

RESUMO

Las complicaciones pulmonares pos operatorias son unun problema clínico importante en la práctica moderna, rivalizando con la morbilidad cardíaca perioperatoria en algunas situaciones. La gran mayoría de las complicaciones pulmonares post operatorias son causadas por la interrupción de la coordinación normal de los músculos respiratorios, lo cual a su vez causa alteración en los volúmenes pulmonares, por la anestesia y el trauma quirúrgico propiamente. Por lo cual es importante determinar los factores de riesgo para complicaciones pulmonares en el paciente que será sometido a cirugía, para planificar su modificación con maniobras que hacen que el paciente tenga respiraciones profundas, como la espirometría incentiva, técnica simple y de beneficio demostrado en la reducción de incidencia de complicaciones pulmonares post operatorias


Assuntos
Humanos , Complicações Pós-Operatórias , Espirometria , Fatores de Risco , Anestesia , Obesidade , Pneumopatias/cirurgia , Pneumopatias/tratamento farmacológico , Esteroides , Broncodilatadores
5.
Rev. med. interna ; 7(1): 19-21, ene. 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-262748

RESUMO

Se presentan 2 casos de Schwanoma Benigno, encontrados en pacientes de sexo femenino, de 48 y 63 años de edad, vistas en la Unidad de Neumología, Depto. de Medicina Interna del Hospital Roosevelt, en los años de 1987 y 1993 respectivamente. Ambas presentaban sintomatología respiratoria leve mayor de 6 meses de evolución y presencia de masa pulmonar en los rayos x de tórax. Se realizó luego de estudios invasivos que incluyeron broncoscopía y biopsia transtorácica iniciales negativas, toracotomía diagnóstica y terapéutica, con resección completa de las masas, una derecha y otra izquierda, confirmándose el diagnóstico patológico en el post-operatorio. Una de ellas presentó como complicación la presencia de fístula broncopleural, que resolvió con manejo médico, egresando ambas posteriormente en buenas condiciones


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Toracotomia , Neoplasias do Mediastino/classificação , Neoplasias do Mediastino/diagnóstico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA