Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 67(1): 41-46, mar. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-466041

RESUMO

Determinar los efectos del estradiol y acetato de noretisterona sobre el perfil lipídico y la lipoproteína (a) en posmenopáusicas sanas ooforestomizadas. Se incluyeron treinta y seis mujeres sometidas a histerectomía y salpingo-ooforectomía bilateral con sintomas climatéricos. Las posmenopáusicas fueron tratadas con 2 mg de estradiol y 1 mg de acetato de noretisterona diario por 12 meses. Se midieron las concentraciones séricas de triglicéridos, HDL colesterol. LDL colesterol y colesterol y lipoproteína (a) al inicio del estudio y a los 3, 6, 9 y 12 meses de tratamiento. Hospital Central "Dr. Urquinaona", Maracaibo. No se observaron cambios estadísticamente significativos de colesterol, triglicéridos y LDL colesterol después de 3, 6, 9 y 12 meses de tratamiento cuando se comparó con los valores iniciales (P = ns). Desde los primeros 3 meses de tratamiento se observo un incremento en los valores de HDL colesterol (P < 0,05). Durante los primeros 3 meses de tratamiento los niveles de lipoprotéina (a) no variaron en forma significativa (P = ns). A partir de los 6 meses de tratamiento y a los 9 y 12 meses, estos niveles séricos se incrementaron en forma estadísticamente significativa cuando se compararon con los valores iniciales (P < 0,05). La administración oral de estradiol y acetato de noretisterona produce cambios significativos en los niveles de HDL colesterol y lipoprotéina, sin afectar las concentraciones séricas de colesterol, triglicéridos y LDL colesterol en pomenopáusicas ooforectomizadas


Assuntos
Feminino , Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Colesterol , Pós-Menopausa , Estradiol , Noretindrona , Lipoproteínas/análise , Triglicerídeos/análise , Venezuela , Ginecologia , Obstetrícia
2.
Rev. obstet. ginecol. Venezuela ; 66(3): 169-174, sept. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-466073

RESUMO

Determinar los efectos de la combinación estradiol y acento de noretistero sobre las concentraciones hormonales y las mediciones antropométricas en menopáusicas obesas y no obesas. Consulta de menopausia del Hospital Central Dr. Urquinaona". Maracaibo. Se seleccionaron 60 menopáusicas, treinta de las cuales fueron tratadas con 2 mg de estradiol y 1 mg de acetato de noretisterona diario. El grupo de mujeres no utilizaba ni tenia antecedentes del uso de ningún tipo o combinación de terapia hormonal de reemplazo. Se determinaron el peso, talla, estrona, estradiol, hormona del crecimiento, factor 1 similar a la insulina, cortisol y androstenodiona. La estrona y el estradiol fueron mayores en los usuarios de estradiol y acetato de noretisterona comparado con las no usuarias (P<0.05). Las obesas usuarias de la combinación tenían mayores concentraciones de estradiol que las usuarias no obesas (P<0.05). Las no obesas usuarias de la combinación tenían concentraciones mayores de hormona de crecimiento que el resto de las menopásicas (P<0,05). Las concentraciones de factor 1 similar a la insulina fueron significativamente menores en las obesas usuarias de la combinación (P>0,05). Las no obesas usuarias de estradiol y acetato de noretisterona tenían concentraciones de cortisol significativamente mayores (p<0,05). El uso de estradiol y acetato de noretisterona produce un aumento significativo en las concentraciones de hormona del crecimiento y cortisol con concentraciones significativamente más bajos de factor 1 similar a la insulina en las menopáusicas no obesas. La combinación debe ser utilizada de forma racional en las menopáusicas obesas debido a las altas concentraciones séricas estrógenos que se observan


Assuntos
Feminino , Adulto , Humanos , Menopausa , Antropometria , Estradiol , Noretindrona , Obesidade , Venezuela , Ginecologia , Obstetrícia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA