Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. estomatol. Hered ; 15(1): 36-39, ene.-jun. 2005. graf
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-423680

RESUMO

El propósito del presente estudio fue evaluar la relación entre la frecuencia diaria de consumo de azúcares extrínsecos (FDCAE) y la prevalencia de caries dental de una población Peruana de niños cuyas edades oscilaban desde los 2 hasta los 13 años. La muestra estuvo constituida por 1331 niños que acudieron a la Clínica Estomatológica Central de la Universidad Peruana Cayetano Heredia durante los años de 1999 al 2003. Los datos fueron obtenidos de la base de datos de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia del Departamento de Estomatología del Niño y del Adolescente (DAENA). En el presente estudio se utilizó la prueba del chi-cuadrado para establecer la asociación entre la FDCAE y la prevalencia de caries dental. Se encontró que a cualquier FDCAE, la prevalencia de caries dental se mantuvo alta en más del 80 por ciento. No se encontró relación entre la FDCAE y la prevalencia de caries dental y además el 72 por ciento tuvo una FDCAE mayor de 3 veces al día y la prevalencia de caries fue del 89,6 por ciento.


Assuntos
Pré-Escolar , Humanos , Masculino , Feminino , Criança , Prevalência , Sacarose Alimentar , Cárie Dentária , Dieta Cariogênica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA