Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. anestesiol ; 10(2): 71-5, abr.-jun. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-46921

RESUMO

La presencia y características de fenómenos electroencefalográficos de actividad epileptoide se estudiaron en tres grupos de 8 pacientes durante 30 minutos a partir de la administración de los siguientes fármacos: Grupo I, citrato de fentanil 30 nM/Kg (15 mcg/Kg.) IV; Grupo II, citrato de fentanil 30 mM/Kg (15 mcg./Kg) IV y dehidrobenzoperidol 263 nM/Kg. (100 mcg./Kg.) IV; Grupo III, citrato de fentanil 30 nM/Kg. (15 MCG./Kg.) IV y clorhidrato de diazepam 877 nM/KG.) IV.). En 7 de los 8 pacientes del grupo I se registraron espigas aisladas y poliespigas (4-6 por segundo), predominantes en las derivaciones temporo-occipitales durante los 30 minutos de registro. En los grupos II y III, la incidencia de estos fenómenos electroencefalográficos epileptoides se redujo a 2 de 8 pacientes de cada grupo (P<0.02.X2 de Pearson para cada grupo comparado con el grupo I) y, en estos casos desaparecieron dentro de los 15 minutos inmediatos a la administración de los fármacos. El EEG de los pacientes de estos grupos II y III se caracterizó asimismo por la presencia de grupos de ondas theta hipersincrónicas. La asociación de dehidrobenzoperidol o clorhidrato de diazepam, con citrato de fentanil es conveniente en los procedimientos anestésicos para neurocirugía


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Convulsões/fisiopatologia , Fentanila/administração & dosagem , Diazepam/administração & dosagem , Droperidol/administração & dosagem , Eletroencefalografia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA