Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Tipo de estudo
Intervalo de ano
1.
Rev. invest. clín ; 51(6): 345-50, nov.-dic. 1999. graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-276589

RESUMO

Introducción. El reflujo gastroesofágico (RGE) sintomático ocurre en el 0-20 por ciento de los pacientes tratados con dilatación neumática y en el 5-30 por ciento con cardiomiotomía; sin embargo, la prevalencia de RGE detectado mediante pH-metría de 24 horas se desconoce. Objetivo. Evaluar la frecuencia de RGE en pacientes con acalasia tratados con dilatación neumática o miotomía. Material y métodos. En forma prospectiva se evaluaron pacientes con acalasia clasificándose en 4 grupos según el tratamiento recibido: Grupo A= dilatación neumática; Grupo B = miotomía abdominal sin cirugía antirreflujo; Grupo C = miotomía transtorácica; Grupo D = miotomía abdominal y cirugía antirreflujo por vía laparoscópica. A todos se les efectuó manometría y pH-metría esofágica de 24 horas. Se definió RGE a la presencia de un porcentaje de tiempo con reflujo mayor de 4 por ciento. Resultados. Se evaluaron 31 pacientes, 22 mujeres y 9 hombres, con una edad promedio de 44.7 años. Nueve pacientes tenían síntomas de RGE y 22 estaban asintomáticos. Se detectó RGE por pH-metría en el 42 por ciento del grupo total; 33 por ciento en el grupo A, 75 por ciento en el B, 44 por ciento en el C y ninguno del grupo D. Conclusiones. La prevalencia de RGE en pacientes con acalasia tratados con dilatación neumática o miotomía quirúrgica es elevada. Se sugiere incluir la pH-metría esofágica de 24 horas en el seguimiento de estos enfermos, ya que un número importante con RGE significativo son asintomáticos. La miotomía que incluye una mínima disección del hiato esofágico y un procedimiento antirreflujo tiene menor frecuencia de RGE


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Acalasia Esofágica/complicações , Acalasia Esofágica/terapia , Cateterismo , Cateterismo/estatística & dados numéricos , Refluxo Gastroesofágico/terapia , Esôfago/cirurgia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA