Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 59(2): 128-34, 1994. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143920

RESUMO

Se presentan 49 casos de pacientes portadoras de cáncer cervicouterino, con tumores mayores de 4 cm. Etapa Ib=40, IIa=6, IIb=3, tratadas con terapia combinada telecobalterapia + radioterapia intracavitaria, seguida de histerectomía extrafascial con un promedio de 7,3 semanas después de la radioterapia. El promedio de edad de las pacientes resultó de 39,6 años. El 91 por ciento de las pacientes no tenían evidencia de enfermedad a los 3 años de seguimiento. El 32,4 por ciento presentó complicaciones postratamiento y 8,1 por ciento tuvieron secuelas a largo plazo. El 40 por ciento de las pacientes tienen un seguimiento mayor a 3 años. La mortalidad global resultó de 14 por ciento. El tamaño tumoral inicial mayor de 7 cm, y la presencia de tumor viable en la pieza de histerectomía se asocian como factores de mal pronóstico. La diferencia en la tasa de sobrevida, entre las que tuvieron tumor viable, que tienen peor pronóstico y las que esterilizaron la lesión, resultó altamente significativa p< 0,01


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Adenocarcinoma/terapia , Carcinoma de Células Escamosas/terapia , Terapia Combinada , Neoplasias do Colo do Útero/terapia , Braquiterapia/estatística & dados numéricos , Seguimentos , Histerectomia/estatística & dados numéricos , Taxa de Sobrevida , Neoplasias do Colo do Útero/radioterapia , Neoplasias do Colo do Útero/cirurgia
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 58(3): 220-7, 1993. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-130661

RESUMO

Se estudiaron 8 pacientes portadoras de cáncer cérvicouterino, etapa I B, con tumores mayores o iguales a 5 cm de diámetro, menores de 38 años, que fueron tratadas con braquiterapia preoperatoria y cirugía tipo Wertheim, conservando el ovario derecho. La dosis mínima de radiación recibida por el ovario derecho, fue de 458 rads, tanto esta paciente como el resto, presenta valores de estradiol plasmático que indican castración, después de la cirugía. Asimismo hay un aumento de las gonadotrofinas en todos los casos. Se comparan y comentan estos resultados con los de grupo control de radioterapia y de cirugía exclusiva


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Braquiterapia , Neoplasias do Colo do Útero/radioterapia , Doses de Radiação , Estradiol/sangue , Histerectomia , Excisão de Linfonodo , Ovário/metabolismo , Cuidados Pré-Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA