Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cuad. méd.-soc. (Santiago de Chile) ; 46(4): 252-257, dic. 2006. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-464581

RESUMO

La producción de emisiones contaminantes a la atmósfera, como resultado de la producción de energía termoeléctrica a partir del uso de combustibles fósiles, es un hecho conocido. El trabajo informa acerca de cuales son estos productos de emisión en la producción termoeléctrica en Chile, y cuales de ellos se están monitoreando en forma regular. Informa asimismo acerca de las normas chilenas y de la OPS de calidad del aire establecidas como aceptables, quedando de manifiesto, que con excepción de las normas relativas al CO, todas las demás (MP, SO2, NO2 y O3) las normas chilenas son mucho más permisivas que las de la OMS. Por la razón anterior, los resultados de las mediciones hechas a nivel de emisión de algunas centrales termoeléctricas del país, en general se encuentran dentro de límites normales. El trabajo entrega información acerca del impacto en la salud de la población que tienen estos contaminantes, producto de la revisión en el año 2005 por la OPS de varios estudios comprendidos entre los años 1994 y 2004 en la región. Finalmente el trabajo entrega información acerca del costo económico de la contaminación atmosférica, que fue estimado en el estudio para la “Estimación de los beneficios Sociales de la Reducción de Emisiones y Concentraciones de Contaminantes Atmosféricos en la Región Metropolitana” elaborado en el año 2001.


Assuntos
Humanos , Poluição do Ar , Poluição do Ar/análise , Fontes de Energia Elétrica , Fontes Geradoras de Energia , Saúde Ambiental/normas , Monitoramento do Ar , Normas de Qualidade do Ar , Chile , Poluentes Atmosféricos/análise , Concentração Máxima Permitida , Ozônio/análise , Ozônio/efeitos adversos , Contagem de Partículas , Centrais Elétricas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA