Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Psiquiátr. La Habana ; 29(4): 617-23, oct.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-80776

RESUMO

El presente trabajo se fundamenta en la estrecha relación que existe entre la esfera psíquica y la actividad endocrino-hormonal del hombre. Basado en esto, realizamos el estudio de los niveles séricos de prolactina en 3 grupos de pacientes psiquiátricos en diferentes etapas de la vida. El 1er. grupo está compuesto por pacientes adolescentes de ambos sexos, el 2do. está formado por pacientes esquizofrénicos; unos en fase aguda y otros en la fase crónica de su enfermedad, y el 3ro. lo integran pacientes en la etapa menopaúsica con trastornos psiquiátricos, con diagnóstico melancolía involutiva. En todos los casos se realizó una extracción de sangre a la misma hora del día para dosificar los niveles de esta hormona y comparado con los rangos de referencia obtenidos en nuestra población, excepto en el caso de adolescente del sexo masculino, que se compara con los valores reportados en la literatura mundial


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Transtorno Depressivo Maior/sangue , Prolactina/sangue , Esquizofrenia/sangue , Transtornos Neuróticos/sangue , Transtornos Psicóticos/sangue
2.
Rev. cuba. oncol ; 4(1): 71-84, ene.-abr. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-61521

RESUMO

Se presenta un estudio preliminar para evaluar la utilidad de la fosfatasa ácida prostática isoenzima producida específicamente por el tejido prostático. En el diagnóstico y evaluación del carcinoma de la prostata. El rango de referencia obtenido de una muestra de nuestra población masculina normal es inferior al informada en otros países. La sensibilidad de la determinación de la fosfatasa prostática en suero para el carcinoma de esa glándula fue del 88,5 %, y la especificidad, del 93,1 %. Las concentraciones de la enzima en el suero de los pacientes con metástasis ósea, medidas mediante una técnica de radioinmunoanálisis, eran considerablemente superiores a las concentraciones en el suero de los que presentaban carcinoma prostático localizado. Se concluye que la determinación de los niveles séricos de fosfatasa ácida prostática resulta de gran utilidad en la confirmación diagnóstica del carcinoma prostático y es un indicador muy confiable para detectar la presencia de las metástasis óseas


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Carcinoma/diagnóstico , Fosfatase Ácida/sangue , Neoplasias da Próstata/diagnóstico , Neoplasias Ósseas/secundário , Radioimunoensaio
3.
Rev. cuba. med ; 26(3): 324-33, mar. 1987. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-52048

RESUMO

Se exponen las principales características del equipamiento nuclear con fines diagnósticos utilizado típicamente en un departamento de Medicina Nuclear, y se incluye la descripción de los equipos más modernos con que cuenta actualmente esta especialidad en nuestro país


Assuntos
Medicina Nuclear/instrumentação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA