Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. costarric. cienc. méd ; 18(3): 17-23, set. 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-238085

RESUMO

La determinación del Dímero D es de gran utilidad para establecer el diagnóstico de trombosis venosa profunda; sin embargo, en los pacientes que presentan anticoagulante lúpico su hallazgo e importancia no ha sido claramente definidos. Se analizan 80 pacientes con cuadros sugetivos del síndrome antifosfolipídico. Todos los pacientes estuvieron comprendidos entre 0 y 40 años de edad, 13 (16 por ciento) casos mostraron alguna prueba positiva del citado síndrome, cinco de ellos, 4 mujeres y 2 varones evidenciaron anticuerpos anticardiolipina positivos. A los 13 pacientes se les realizó el Dímero D por dos métodos, así como, los niveles de fibrinógeno y la presencia de productos de degradación del fibrinógeno (PDF). Los métodos de Dímero D que se utilizaron fueron: la técnica de aglutinación indirecta con partículas de látex y la técnica de ELISA. Los resultados obtenidos muestran que los pacientes con antocoagulante lípico y/o anticuerpos anticardiolipina positivos y que presentan dimero D, muestran un cuadro de oclusión venosa que puede contribuir a la génesis de su problema trombótico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Inibidor de Coagulação do Lúpus , Dímeros de Pirimidina , Síndrome Antifosfolipídica/diagnóstico , Trombose/etiologia , Costa Rica
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA