Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 1(1): 39-48, 1987. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-221901

RESUMO

A 54 niños de ambos sexos tomados al azar en el servicio de Consulta Externa del Hospital Infantil "Lorencita Villegas de Santos" de Bogotá, le fueron practicadas radigrafías laterales de columna cervical en posición neutro, en flexión y extensión. Así mismo, se hicieron proyecciones para Odontoides. Se tomaron 3 niños por cada año de edad, desde recién nacidos y se incluyeron muestras de 3 y 6 meses de edad, hasta los 15 años. El objetivo del estudio estuvo dividido en dos partes: 1. Observar el desarrollo normal de la columna cervical tomando atenta nota del tiempo de aparición y fusión de los diversos centros secundarios de osificación. 2. Anotar las variaciones normales que pueden presentarse en las cuatro proyecciones practicadas. Para cumplir los objetivos, se fijaron los siguientes puntos de investigación: 1. Atlas: aparición y fusión de los arcos anterior y posterior. 2. Odontoides: Morfología, aparición y fusión de la sincondrosis basilar dento-axial y del Ossiculum Terminale Bergmann. 3. Relaciones entre C2 y C3 y entre C3 y C4. 4. Medición del Espacio atlanto-dental. 5. Medición del diámetro del canal raquídeo. 6. Medición de los espacios retrotraqueal y retrofaríngeo. 7. Morfología de los cuerpos vertebrales, de los espacios intervertebrales y de las apófisis espinosas. 8. Presencia de la lordosis cervical normal. Al final se examinaron en total 216 radiografías, lo cual permitió observar paso a paso la maduración de la columna cervical y la relación entre sus diferentes componenetes. Así mismo, permitió observar en conjunto, variaciones normales que deberán tenerse en cuenta especialmente en el análisis de pacientes traumatizados


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Vértebras Cervicais
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA